Una mujer que había trabajado en la recaudación de fondos en Mar del Plata para la campaña electoral de María Eugenia Vidal en 2019 fue imputada de haberse hecho pasar por la ex gobernadora y apropiarse de 700 mil pesos.
La mujer, de 63 años, no quedó detenida durante el allanamiento que se realizó en su vivienda del barrio Jorge Newbery, pero el personal policial de la DDI Mar del Plata logró el secuestro de importante documentación, además de fotografías de Vidal que la mujer usó como foto de perfil en el teléfono con el que se valió para perpetrar el engaño.
Según informó el diario La Capital, la investigación estuvo a cargo del fiscal de Delitos Económicos, David Bruna, quien inició un expediente en el mes de junio cuando la ex responsable de Coordinación General Unidad Gobernador, María Soledad Borsani, presentó una denuncia. Borsani explicó que un aportante y asiduo colaborador había recibido mensajes de Whatsapp atribuidos a Vidal, a través de los cuales se le pedía más colaboración para solventar gastos económicos tras la salida del gobierno.
Ante la buena calidad del engaño, el hombre no pudo notar que en verdad no se trataba de Vidal y efectuó algunos depósitos que sumaron, finalmente, cerca de 700 mil pesos.
Con el aval del fiscal Bruna, la DDI Mar del Plata desplegó sus recursos y pudo establecer quién era la persona. Se trataba de una mujer que estaba encargada de recaudar fondos para la campaña de Vidal y por tanto conocía en quiénes eran aportantes con respaldo económico suficiente para no andar haciendo demasiadas averiguaciones.
Una vez conocida la identidad se la localizó en una vivienda de la calle Ecuador al 1600 que en las últimas horas, tras la orden de la Justicia de Garantías, fue allanada.
Se encontraron en el lugar fotocopias de varios DNI, tarjetas de CHIP de diferentes empresas prestatarias, 2 teléfonos celulares, tarjetas de crédito y débito de diferentes bancos y un portarretrato con una fotografía recortada de una revista de la ex gobernadora Vidal.
La mujer fue notificada de la formación de una causa por el delito de estafas reiteradas y quedó a disposición del fiscal Bruna para ser convocada a prestar declaración indagatoria.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.