17/09/2021 | Noticias | Sociedad

Cómo funciona la Red de Espacios de Primera Infancia en el Partido de La Costa

El intendente, Cristian Cardozo, anunció que ya se encuentran en plena labor estos espacios fundamentales para el desarrollo de los más pequeños. Los detalles.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que ya se encuentra en funcionamiento la Red de Espacios de Primera Infancia del Partido de La Costa que brinda apoyo, acompañamiento y contención en una etapa fundamental para el desarrollo de los más pequeños.

Cardozo visitó el espacio que funciona en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Parque Golf en Santa Teresita y destacó: “Ahora que estamos saliendo de la pandemia, gracias a la vacunación, los cuidados de la comunidad y un estado presente, trabajemos juntos para que no les falte nada que les impida sonreír y crecer con amor y contención. Ese es un poco uno de los motivos por los que me pone tan orgulloso el trabajo que se realiza en la nueva Red de Primera Infancia de La Costa”.

Estos espacios tiene como principal objetivo la promoción de los derechos de los niños, principalmente el derecho a jugar. Son espacios comunitarios recreativos puestos en marcha en diferentes barrios del Partido de La Costa destinados a acompañar a las familias con niñas y niños de 2 a 4 años.

Además, dado el trabajo integral dispuesto por el intendente Cristian Cardozo, al estar situados en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), se realiza también una mirada preventiva de acompañamiento y cuidados también desde el sistema de salud municipal.

En los distintos espacios de la red se ponen a disposición juegos, libros; distintas herramientas lúdicas y de cuidados, para fortalecer las prácticas de crianza de las familias.

En la actualidad ya se encuentran en funcionamiento un total de 5 espacios que abren sus puertas de 14.30 a 17.30:

Mar de Ajo Norte: Entre Ríos N°545.

San Bernardo: CAPS de Falkner y Jujuy.

Costa Azul: CAPS de Catamarca y Moreno.

Santa Teresita: CAPS de calle 103 y 125.

San Clemente: CAPS El Tala en Av. Talas y AV. XV.

En tanto, en los próximos días se pondrán en funcionamiento los restantes cuatro espacios que estarán ubicados en los siguientes puntos:

Mar de Ajó: CAPS Eva Perón en Cramer y Pueyrredón.

Nueva Atlantis: CAPS de Roldán y Olmos.

San Clemente: CAPS San Martín de calle 54 y 39 / CAPS Juan XXIII en Av. 1 y calle 10.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.