20/09/2021 | Noticias | Sociedad

Alberto Fernández prometió “acelerar la gestión de anuncios sociales y económicos"

El Presidente después de reunirse con una quincena de gobernadores en La Rioja además dijo que corregirá “rápido todo lo que haya que corregir en cada rincón de la Argentina”.


El presidente Alberto Fernández aseguró después de reunirse con una quincena de gobernadores en La Rioja, en los que se apoyó para recuperar volumen político, que se comprometieron a "acelerar la gestión del nuevo esquema de anuncios sociales y económicos para dar respuesta a quienes más nos necesitan".

"En unidad corregiremos rápido todo lo que haya que corregir en cada rincón de la Argentina", subrayó el jefe de Estado en un hilo de Twitter tras encabezar el encuentro con mandatarios provinciales que viajaron hasta La Rioja para analizar el relanzamiento del Ejecutivo tras el anuncio de los nuevos ministros.

En ese sentido, Alberto Fernández en La Rioja remarcó que para el Gobierno "el federalismo es una política central", y al referirse a las cuestiones electorales reafirmó que los hombres y mujeres que representan al Frente de Todos en el país "son también los candidatos de quienes gobiernan las provincias".

Por su parte, los gobernadores coincidieron en que la elección general del próximo 14 de noviembre sólo se podría ganar "con más peronismo y con un shock de consumo para darle respuestas a los que menos tienen". "Es tiempo de hacer cosas y listo. Hay que lanzar un paquete de medidas y empezar a trabajar fuerte en el territorio", dijeron. 

El Presidente tiene previsto este lunes tomarles juramentos a los nuevos ministros de su Gabinete de Gobierno, para luego avanzar con el anuncio del paquete económico con el que el Frente de Todos buscará revertir el complejo escenario social que lo llevó directo a la dura derrota que sufrió en las elecciones PASO 2021.

En ese sentido, se adelantó para el próximo martes la revisión del Salario Mínimo para llevar el 35% de aumento acordado meses atrás, a entre 46 y 48 %, por encima del promedio de las paritarias del segundo semestre. Además, estará en línea con el anuncio de la suba a $175 mil del mínimo no imponible para el pago de Ganancias.

Si bien el incremento tendrá un efecto marginal sobre trabajadores formales, el principal impacto se dará en el valor de los planes sociales, dado que cada "salario social complementario" equivale a la mitad del mínimo, vital y móvil, que en la actualidad es de $29.160.

Además, esta en carpeta el lanzamiento de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero “más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza", de acuerdo a lo que adelantaron desde Casa Rosada.

También, hay expectativa sobre la entrega de un nuevo bono de ANSES para jubilados que cobran la mínima que sería de unos $6.000 y se pagaría por única vez en octubre. También podría haber novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a través de tener una ayuda adicional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.