La fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (UFEC) de Dolores investiga una presunta estafa contra el PAMI, a partir de la denuncia de un particular que indicó que se estaban realizando compras de medicamentos con los datos de su madre, fallecida tiempo atrás.
Si bien aún restan resolver planteos de competencia, el fiscal Mario Pérez tiene a su cargo la investigación que se inició cuando una vecina de Dolores fue alertada desde la propia oficina de PAMI de esta ciudad acerca de que estaban registrándose compras de medicamentos con recetas en las que figuraba el nombre y número de afiliada de su madre fallecida.
La mujer se presentó ante la fiscalía de turno con constancias que le habían entregado en la oficina del PAMI y pidió la investigación de la posible comisión de un delito.
Tales recetas estarían firmadas por médicos con residencia en otra jurisdicción del país, lo que en principio haría suponer que podría tratarse de un mecanismo de mayores dimensiones.
De todos modos, existen planteos de jurisdicción que podrían hacer que la causa sea derivada a la justicia federal. Por el momento, el juzgado de Garantías 2 de Dolores indicó que debe permanece en la órbita de la justicia provincial, hasta que se reúnan más elementos.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.