07/10/2021 | Noticias | Sociedad

Fin de semana largo: micros y trenes de larga distancia viajarán con plena ocupación de asientos

Esta habilitación se enmarca en el Plan Nacional de Vacunación, que mejoró la situación epidemiológica.


Los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbanos pueden desde este jueves tener plena ocupación de sus asientos, pero no sé admitirán en ningún caso pasajeros parados, informó el Ministerio de Transporte.

La medida, que se dispuso a través de la resolución 356/2021 publicada en el Boletín Oficial, impacta positivamente al sector de cara a este fin de semana largo, y tiene como objetivo potenciar el turismo, aumentando la capacidad de ocupación permitida en los servicios de micros y trenes de larga distancia.

En este sentido, la norma establece que los vehículos afectados a la prestación de estos servicios podrán tener plena ocupación de sus butacas, no admitiendo en ningún caso pasajeros de pie, es decir, no excediendo la cantidad de asientos disponibles.

Además, en la resolución se aconseja extremar las medidas para un mejor distanciamiento social en el interior de los vehículos.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) será la encargada de la fiscalización y el control del cumplimiento de la medida. En caso de detectar irregularidades, el organismo descentralizado de la cartera de Transporte está facultado para aplicar las sanciones correspondientes.

“Queremos recordarle a la ciudadanía que en CNRT cualquier persona que quiera controlar el estado de los micros y de los conductores, previo a la salida del viaje, puede solicitar una fiscalización para verificar que ese servicio está en condiciones para circular y cuenta con todas las habilitaciones”, señaló José Arteaga, director ejecutivo de la CNRT.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.