08/10/2021 | Noticias | Sociedad

Carrió se queja de lo que tuvo que pagarle a su empleada y pide flexibilización laboral

La líder de la Coalición Cívica se sumó así a la campaña antiderechos de los trabajadores de "Juntos", cuyo puntapié inicial dio Horacio Rodríguez Larreta.


Elisa Carrió no tuvo empacho en sumarse a la campaña de Juntos contra la indemnización por despido. Primero dijo que este derecho laboral, reconocido por la Constitución Nacional, perjudica especialmente a las Pymes. Luego recurrió a un ejemplo personal para justificar su postura. Durante una charla con comerciantes de Villa La Angostura, Neuquén, recordó que tuvo que despedir a sus dos empleadas de servicio doméstico: “Yo tuve un mes y diez días a una empleada doméstica en blanco, y le tuve que pagar una fortuna por un mes y diez días. Y a una que estuvo seis o siete años, bueno… la verdad es que no se puede afrontar ese tipo de pagos”, afirmó. El secretario general de la CGT, Héctor Daer, cuestionó estos dichos al sostener que no puede "sentir lo que significa" no tener una indemnización porque "nunca" trabajó.

En su encuentro con comerciantes y empresarios del sector turístico de Villa La Angostura, Carrió aseguró que “las cargas sociales son insoportables” y que “la prohibición por despido, con doble indemnización, impide el trabajo”. Fue en ese contexto que la exdiputada, que cobra una jubilación de 100 mil pesos, relató cómo despidió a sus empleadas. Carrió indicó además que "el otro problema que quiero que los comerciantes me expliquen, no sé cómo están los ingresos brutos en Neuquén, cómo hacen para pagar impuestos. La verdad es que las cargas sociales son insoportables en este contexto”.

Consultado al respecto, Daer señaló que "quien nunca fue trabajadora no puede sentir lo que significa un trabajador que deja veinticinco, veinte, diez años o los que fuera al servicio de una empresa generando riqueza, y que tiene acumulado a lo largo de ese proceso laboral un valor indemnizatorio que es parte de su salario y riesgo de su derecho", afirmó el líder gremial y agregó que el trabajador "solo tiene a su favor su intelecto, sus manos y su capacidad laboral".

En septiembre, tras el resultado de las Paso, Carrió se mostró emocionada por lo que llamó “la rebelión de los pobres” expresada en el voto y avizoró la llegada de una “República con igualdad”, aunque ahora hace campaña con la propuesta de quitar la protección ante los despidos y bajar las cargas sociales. En su discurso, eso va mezclado con una simplificación del pago de impuestos.

"El otro problema que quiero que los comerciantes me expliquen, no sé cómo están los ingresos brutos en Neuquén, cómo hacen para pagar impuestos. La verdad es que las cargas sociales son insoportables en este contexto”, señaló en el encuentro con los empresarios turísticos y comerciantes.

Luego añadió: “La revolución impositiva en la Argentina es parte de esta revolución republicana que empezó con el campo por la cuestión impositiva de las retenciones. Hay que simplificar impuestos, discriminar entre Nación, Provincia y Municipios, hay que bajar impuestos y tener programas sociales y universales como el ingreso ciudadano. Y hay que terminar con la indemnización que a las Pymes las funde”.

Voceros macristas de la campaña contra la indemnización por despido

La campaña del macrismo contra la indemnización por despido venía teniendo como voceros a Horacio Rodríguez Larreta y Facundo Manes. “Hay que ir de la indemnización a un seguro, como sucede en el gremio de la construcción”, planteó Rodríguez Larreta en la semana de las PASO. Y, por supuesto, al propio Mauricio Macri.

Manes ha dado aire al argumento de que un despido barato animará a los empresarios a tomar más empleados:  "La indemnización por despido es un obstáculo para la contratación de un trabajador", dice su justificación, que ha sido desmentida por los hechos en todos los períodos de gobiernos neoliberales .

También avanzó en el tema con la presentación de proyectos de ley. El diputado PRO Hector Stefani presentó en la Cámara un proyecto  para crear un seguro de desempleo que abarata el costo de los despidos, mientras que el senador Martín Lousteau  ingresó un segundo proyecto, de mayor amplitud, ya que alcanza a la totalidad de los trabajadores en relación de dependencia, los nuevos contratos y los vigentes. Para convertir en ley el despido barato a Juntos sólo le faltan los votos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.