12/10/2021 | Noticias | Sociedad

Educación: cuáles son los criterios de evaluación para aprobar el bienio 2020-2021

Los alumnos deberán acreditar al menos el 70% de los contenidos. Los detalles de lo dispuesto por la dirección de Educación.


La dirección General de Cultura y Educación bonaerense difundió en los establecimientos educativos un documento donde remarca los criterios de evaluación para que los alumnos y alumnas bonaerenses pasen de año.

En el mismo, señalaron que “en este particular contexto hemos trabajado con el sistema de evaluación, calificación, acreditación y promoción de las trayectorias educativas del bienio 2020/2021. Nos abocamos a valorar los procesos de continuidad pedagógica, focalizando en los aspectos cualitativos de la enseñanza y del aprendizaje”.

“Estas definiciones permitieron avanzar en la valoración pedagógica de las y los estudiantes a través de un sistema de evaluación, calificación y promoción de las trayectorias educativas”, aclararon.

 

CUÁLES SON LOS CRITERIOS

A partir del Relevamiento Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), la Provincia definió tres categorías de valoración pedagógica, desde las cuales establecerá qué alumnos promocionarán de forma directa y cuáles necesitarán un refuerzo educativo.

Trayectoria Educativa Avanzada (TEA): Comprende a los/as estudiantes que alcanzaron los aprendizajes priorizados definidos en el Currículum Prioritario y con quienes se sostuvo un muy buen nivel de vinculación pedagógica. Realizaron devoluciones de las actividades de enseñanza propuestas por sus docentes de manera sistemática, en las que mostraron avances en el aprendizaje de los contenidos enseñados.

Trayectoria Educativa en Proceso (TEP): Comprende a los/as estudiantes que no han alcanzado los aprendizajes definidos en el Currículum Prioritario, pero con quienes se sostuvo un buen nivel de vinculación pedagógica. Si bien realizaron devoluciones de las actividades propuestas por sus docentes se requiere reponer o profundizar algunos de los contenidos enseñados.

Trayectoria Educativa Discontinua (TED): Comprende a los/as estudiantes que no han alcanzado los aprendizajes definidos en el Currículum Prioritario y con quienes se tuvo escaso o nulo nivel de vinculación pedagógica. En este sentido, los registros de los niveles de sus avances respecto a los contenidos enseñados han tenido interrupciones y/o baja intensidad.

 

QUÉ ALUMNOS Y ALUMNAS PASARÁN DE AÑO

Como acuerdo general, todos los alumnos que sean calificados en situación de Trayectoria Educativa Avanzada (TEA), serán promovidos del bienio 2020-2021. Mientras que aquellos que estén en TEP y TED deberán realizar refuerzo de los contenidos.

“De acuerdo con la valoración pedagógica de las trayectorias educativas recibida en el segundo informe 2021, se establecerán distintos períodos de intensificación de la enseñanza para alcanzar la promoción”, señalaron desde Educación.

Se trata de las clases a contraturno o los días sábados que definió el Gobierno bonaerense.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.

Un patrón cada vez más habitual: animales marinos y costeros que son víctimas de la acción humana

14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.