El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que volverá a adelantar el inicio del ciclo lectivo. Como ocurrió este año de pandemia, en 2022 otra vez las escuelas abrirán en febrero, en esta ocasión el lunes 21 todos los alumnos de la escuela primaria.
Los alumnos de la escuela secundaria arrancarán las clases en la semana del 28 de febrero (28 y 1 marzo son feriados por Carnaval), mientras que los de primer año dos semanas antes: el 14 de febrero.
Desde 2017, los alumnos de primer año de Capital Federal empiezan en febrero un curso de “articulación” con la primaria. El ciclo lectivo terminará el 21 de diciembre en la Ciudad y las vacaciones de invierno serían las últimas dos semanas de julio como es habitual, aunque aún esto no está confirmado.
La noticia sobre el calendario escolar será presentada oficialmente este miércoles por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Educación del distrito Soledad Acuña. La decisión obviamente no hace gracia a los principales centros de turismo de la Argentina, que intentan estirar la temporada de verano todo lo posible.
Desde la Ciudad, afirman que la intención es tener 192 días de clases, doce días más que las 180 establecidas en el calendario obligatorio que rige desde 2003. Los docentes de la Ciudad serán convocados el 7 de febrero. El resto de las jurisdicciones aún no presentaron su calendario escolar, pero hay consenso en que el año que viene haya 190 días de clase como mínimo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.