La Policía Bonaerense y la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia, junto a la agencia estadounidense Homeland Security, llevaron a cabo un megaoperativo en 20 ciudades de la provincia de Buenos Aires en una causa por distribución de pornografía infantil.
El operativo, que implicó 52 allanamientos en simultáneo y dejó como saldo a 13 hombres detenidos, se realizó ayer y una de las localidades donde actuó la policía fue Villa Gesell. También hubo procedimientos similares en Lanús, Vicente López, Victoria, San Fernando, Chacabuco y Bahía Blanca.
En el caso de Villa Gesell, y de acuerdo a la información brindada por la División Unidad Operativa de la delegación Pinamar de la Policía Federal Argentina, ejecutó una orden de allanamiento en una vivienda del distrito.
La orden judicial fue librada por el Juzgado de Garantías N° 5 de Chascomús, del Dr. Christian Gasquet, ante la UFI Nº 8 de General Madariaga, a cargo del Dr. Walter Mércuri.
Como resultado de la diligencia judicial se logró la aprehensión del principal investigado y se secuestraron computadoras portátiles, discos rígidos, dispositivos de almacenamiento, celulares, un arma de fuego y demás elementos de interés para la causa.
La agencia Homeland Security aportó el software que permitió investigar el caso donde se pudieron rastrear los números de IP en los movimientos de material prohibido a través de sistemas Peer to Peer, un sistema frecuentemente utilizado en el intercambio de pornografia infantil.
De esta manera, el megaoperativo arrojó un resultado global que incluyó el secuestro de 61 notebook, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamiento que serán sometidos a pericias por parte del área técnica del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas de seguridad que colaboraron.
Cabe señalar que la investigación se inició a partir de una solicitud de cooperación realizada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires ante el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.
“Esta investigación se genera hace tres meses, por un pedido de información vinculado a anteriores operaciones, generadas hace ya un tiempo, llamadas “Luz de infancias””, precisaron las autoridades del Ministerio Público.
Asimismo, desde el Ministerio indicaron que “se hicieron tareas de campo individualizadas, para identificar a las personas y hoy (por ayer) se realizaron los operativos en conjunto. De esta manera, protegemos nuestro bien más preciado que son las infancias”.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?