03/12/2021 | Noticias | Sociedad

PreViaje: cuáles son los pasos para usar el programa de preventa turística durante todo 2022

La iniciativa del Gobierno nacional devuelve en crédito el 50% de los servicios contratados. Todo lo que hay que saber para aprovechar los beneficios.


Cada vez son más las personas que eligen el programa PreViaje para aprovechar el reintegro del 50% en crédito del valor de los servicios turísticos contratados.

El programa ofrece la posibilidad de viajar por todo el país y utilizar el beneficio durante todo 2022.

 

CÓMO REGISTRARSE

Crear un usuario en www.previaje.gob.ar, haciendo click en el botón "Ingresar", que se encuentra en el extremo superior derecho.

Ingresar con la cuenta de “Mi Argentina” o creando una nueva cuenta. Si ya sos usuario de “Mi Argentina”, hay que ingresar con el CUIL y la contraseña.

Completar los datos solicitados en el registro, para luego cargar los comprobantes y participar del beneficio PreViaje. Te pedirá tu DNI, nacionalidad, celular, domicilio, código postal, entre otros.

Aceptar las bases y condiciones. Luego confirmar el usuario.

 

CÓMO UTILIZAR EL BENEFICIO

Con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier otra tarjeta de crédito MasterCard.

Con código QR en la red de comercios de Mercado Pago. Para esto, tenés que adherir previamente la Tarjeta Precargada PreViaje como medio de pago en la App.

Con código QR de la App BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.

 

VIAJAR EN FEBRERO

Quienes tengan pensado hacer un viaje en el mes de febrero, todavía están a tiempo de comprar sus pasajes y servicios y cargarlos en la web oficial del programa. Tanto para hacer las transacciones como para subir las facturas, la fecha límite es el 31 de diciembre.

El beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000 y los beneficios que se generen en el marco del programa de Turismo tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.