03/12/2021 | Noticias | Sociedad

PreViaje: cuáles son los pasos para usar el programa de preventa turística durante todo 2022

La iniciativa del Gobierno nacional devuelve en crédito el 50% de los servicios contratados. Todo lo que hay que saber para aprovechar los beneficios.


Cada vez son más las personas que eligen el programa PreViaje para aprovechar el reintegro del 50% en crédito del valor de los servicios turísticos contratados.

El programa ofrece la posibilidad de viajar por todo el país y utilizar el beneficio durante todo 2022.

 

CÓMO REGISTRARSE

Crear un usuario en www.previaje.gob.ar, haciendo click en el botón "Ingresar", que se encuentra en el extremo superior derecho.

Ingresar con la cuenta de “Mi Argentina” o creando una nueva cuenta. Si ya sos usuario de “Mi Argentina”, hay que ingresar con el CUIL y la contraseña.

Completar los datos solicitados en el registro, para luego cargar los comprobantes y participar del beneficio PreViaje. Te pedirá tu DNI, nacionalidad, celular, domicilio, código postal, entre otros.

Aceptar las bases y condiciones. Luego confirmar el usuario.

 

CÓMO UTILIZAR EL BENEFICIO

Con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier otra tarjeta de crédito MasterCard.

Con código QR en la red de comercios de Mercado Pago. Para esto, tenés que adherir previamente la Tarjeta Precargada PreViaje como medio de pago en la App.

Con código QR de la App BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.

 

VIAJAR EN FEBRERO

Quienes tengan pensado hacer un viaje en el mes de febrero, todavía están a tiempo de comprar sus pasajes y servicios y cargarlos en la web oficial del programa. Tanto para hacer las transacciones como para subir las facturas, la fecha límite es el 31 de diciembre.

El beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1000 y los beneficios que se generen en el marco del programa de Turismo tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $100.000 por persona.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.