17/12/2021 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: un avión hidrante y 15 dotaciones de bomberos trabajaron para controlar un incendio forestal

El fuego comenzó en Mar Azul y se extendió a General Madariaga. El tránsito por Ruta 11 debió ser interrumpido en ambas manos. Anticipan un verano con riesgo de incendios forestales “muy alto”.


Unas 15 dotaciones de bomberos de distintas localidades de la Región y un avión hidrante enviado por la Nación debieron aunar esfuerzos ayer para controlar un incendio forestal que había comenzado en una zona boscosa de Mar Azul, en el partido de Villa Gesell. Las llamas afectaron también a General Madariaga.

El fuego se inició cerca de las 14:00 del jueves a la altura del kilómetro 422 de la Ruta 11, en el acceso a Mar Azul, en una zona de mucha vegetación, e intervinieron -inicialmente- unidades de bomberos de Gesell para tratar de contenerlo.

Las llamas se propagaron y cruzaron la vía interbalnearia hacia campos pertenecientes al partido de General Madariaga, y el tránsito por Ruta 11 debió ser interrumpido en ambas manos, sobre las que se observaban densas columnas de humo.

Hugo Piriz, jefe de bomberos de Villa Gesell, indicó que luego se sumaron "dotaciones de bomberos voluntarios de Madariaga y Pinamar y otra perteneciente a la Policía de Cariló".

También intervino en el operativo un avión hidrante Air Tractor AT-802, enviado a la zona el martes último por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, ante la posibilidad de que se presentara algún foco de ese estilo, debido a las condiciones climáticas.

En el marco del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que opera bajo la órbita de la cartera que conduce Juan Cabandié, intervino además una unidad de rescate que operaba desde el martes en la zona, de cara a la temporada de verano.

Nahuel D´Aquila, director de Relaciones Institucionales de Villa Gesell, señaló a Télam que el fuego fue controlado cerca de las 16:00. "A partir de esa hora calmó el viento, eso ayudó, y fue clave el trabajo del avión hidrante y el equipo de refuerzo de Ambiente", explicó.

D´Aquila aseguró que el Municipio prevé para la zona "una temporada en la que va a haber alta temperatura, mucho viento y mucha sequía, por eso el riesgo de incendios forestales es muy alto y se dispuso el refuerzo del equipamiento con móviles que puedan sumarse".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.