03/01/2022 | Noticias | Sociedad

Banco Provincia: todos los beneficios para el verano 2022 pagando con Cuenta DNI en la Costa Atlántica

Le entidad bancaria lanzó una serie de descuentos para aprovechar en los destinos turísticos bonaerenses. El detalle.


Durante los meses de enero y febrero, el Banco Provincia propone a sus usuarios y usuarias un programa de descuentos, a través de la billetera digital Cuenta DNI, que se podrán disfrutar en los destinos turísticos de la Costa Atlántica, Tandil y Sierra de la Ventana.

Según informó el Banco Provincia, más de 4 millones de personas tendrán la posibilidad de ahorrar $3.800 en una semana de vacaciones.

 

Comercios de barrio

Hasta el 28 de febrero, las personas usuarias podrán comprar en comercios de cercanía participantes de la Costa Atlántica, Tandil y Sierra de la Ventana con un 30% de descuento todos los días, con un tope de reintegro de $800 por persona y semana, que va de lunes a domingo, inclusive.

El reintegro se verá reflejado en los movimientos de la cuenta vinculada a la aplicación dentro de los 10 días hábiles en que se realizó la compra.

 

Comercios especiales

El Banco Provincia propone un ahorro especial en comercios de marcas emblemáticas asociadas a las vacaciones, como lo son: Atalaya, El Centinela y otros locales destacados por zona de influencia. En los mismos, habrá un 30% de descuento, con un tope de $800 por semana y persona.

De esta manera, un usuario que realice una compra de $1.000 con Cuenta DNI, recibirá un reintegro de $300; mientras que quien realice en la misma semana una compra de $2.000 en “comercio A” y una compra de $1.500 en “comercio B”, recibirá un reintegro de $800.

 

Supermercados

Los martes y miércoles se podrá disfrutar de estos ahorros en el rubro supermercados. En total habrá ocho fechas especiales: el 11, 12, 18 y 19 de enero y el 8, 9, 15 y 16 de febrero. El descuento es de 30%, con un tope de devolución de $1.000 por persona y semana, a través de la billetera digital.

 

Recargas de celulares

Todos los lunes del mes, el Banco Provincia tiene un 30% de descuento en las recargas de crédito de las empresas de celulares Movistar, Personal y Tuenti. Las operaciones deberán ser mediante la funcionalidad “Recargas” de Cuenta DNI, y este beneficio tiene un tope de $100 por persona y por día.

 

Recarga de tarjetas de transporte

Similar a la de celulares, esta promoción permite que las personas que recarguen su Tarjeta SUBE los lunes mediante la funcionalidad “Recargas” de Cuenta DNI, tendrán un 30% de descuento. Tendrá un tope $100 por persona y día, por lo que, si usa ambos beneficios (celulares y transporte), una persona puede ahorrar 800 pesos mensuales.

 

Combustibles

Este beneficio especial permite ahorrar a la hora de llenar el tanque durante las vacaciones. De esta manera, todos los días y hasta el 28 de febrero inclusive, el Banco Provincia brinda un descuento de 30% en estaciones de servicio YPF adheridas, con un tope de descuento de $1.000 por persona y por mes.

 

Entretenimiento

Balnearios, espectáculos, entretenimientos, paseos y parques temáticos también están incluidos en las promociones de Cuenta DNI. Se trata de un beneficio de 30% de descuento, con un tope de $1.000 por transacción que, al no tener tope por cuenta ni por tiempo sino por cada operación, se puede utilizar todas las veces que la persona quiera mientras tenga fondos en su caja de ahorros.

Para aquellos usuarios y usuarias que paguen con tarjeta, el beneficio ofrece 9 cuotas sin interés en el alquiler de carpas y sombrillas en balnearios y hasta 3 cuotas sin interés para el resto de los rubros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.