El intendente de Pinamar, Martín Yeza, justificó en las últimas horas el rol de las inspectoras del Municipio tras viralizarse un video en el que se ve cómo le intentan incautar la mercadería a un churrero en la playa, lo que finalmente fue evitado por turistas.
“Se viralizó un video de un grupo de personas que buscó impedir que un agente de fiscalización retuviera la mercadería de un vendedor ambulante sin permiso. Quiero explicarles los motivos”, dijo en su cuenta de Twitter el intendente de Cambiemos tras conocerse el video.
Yeza señaló que “la venta ambulante está permitida, pero tiene un sistema que busca el equilibrio entre que exista oferta y que a la misma vez la playa no sea un griterío de ofertas ‘Helado, helado!’”, y apuntó: “Buscamos que la gente venga a descansar”.
Por otro lado, el jefe comunal dijo que “con el punto anterior pueden no estar de acuerdo, pero hay una cuestión central y es el de los cuidados bromatológicos”.
“Sobre esa venta de alimentos, sin licencia, desconocemos en qué condiciones fueron producidos y quizás se los estás dando a tus hijos. Por eso los cuidamos”, indicó.
Por último, agregó que “si es por puestos de trabajo en Pinamar hay muchos puestos de trabajo, pero a los dos agentes de fiscalización los arañaron por impedir que retuvieran mercadería de dudoso origen. Le agradezco a los agentes el trabajo que hicieron, ojalá les lleguen las disculpas”.
En las imágenes difundidas del video los turistas se enfrentan a los inspectores, entre gritos y empujones y piden que no le saquen la mercadería al comerciante.
Se viralizó un video de un grupo de personas que buscó impedir que un agente de fiscalización retuviera la mercadería de un vendedor ambulante sin permiso.
— Martín Yeza (@martinyeza) January 13, 2022
Quiero explicarles los motivos:
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.