31/01/2022 | Noticias | Sociedad

Mejoran las exportaciones de las empresas más chicas

Es un 15 por ciento más que en 2020 y el mejor registro en seis años. La cantidad de mipymes que exportan trepó de 7240 a 7577.


Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) alcanzaron los 10.800 millones de dólares el año pasado, un 15 por ciento más que en 2020 y un 2,6 por ciento más que en 2019. Es el máximo valor registrado en 6 años. A su vez, la cantidad de mipymes que vendieron al exterior trepó de 7240 a 7577 en 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

La cartera que conduce Matías Kulfas destacó que el sector que más aumentó su volumen de exportaciones fue el de Combustibles y Energía, las cuales pasaron de 400 a 700 millones de dólares entre 2020 y 2021, con un incremento del 72,1 por ciento en sus envíos externos a Brasil, China, Estados Unidos, Chile y Uruguay, como principales destinos de exportación.

Por su parte, las exportaciones mipymes de manufacturas de origen industrial (MOI) ascendieron desde 2.100 millones de dólares en 2020 a 2.900 millones de dólares el año último, lo que implicó un crecimiento interanual del 36,6 por ciento, mientras que los envíos al exterior de Productos Primarios escalaron un 8,9 por ciento (de 3.800 millones a 4.100 millones de dólares). En cambio, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron una baja de 3.000 a 2.900 millones de dólares.

Según detalló Desarrollo Productivo, los cinco principales destinos de exportaciones de las mipymes fueron Brasil (1.712 millones de dólares), China (1.296 millones), Estados Unidos (1.193 millones), Chile (824 millones) y Uruguay (558 millones de dólares).

Los mayores crecimientos interanuales de envíos externos se dieron con Uruguay (40 por ciento), Estados Unidos (28) y Chile (27), mientras que China y Brasil presentaron variaciones del 18 y 7 por ciento, respectivamente.

"La actividad económica y productiva de nuestro país se está recuperando y para que podamos consolidar esa mejora necesitamos tener más divisas, que cuando son genuinas vienen a partir del desarrollo exportador", afirmó el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz.

A través del Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME, la secretaría asistió el año pasado con 15.000 millones de pesos a más de 10.000 pymes para mejorar competencias exportadoras. También se otorgaron líneas a tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) por más de 3.420 millones de pesos y se realizaron acciones de promoción en 15 países para sectores productivos como maquinaria agrícola, maquinaria para alimentos, vinos, alimentos, TIC, textil, calzado, instrumentos musicales, equipamiento médico, juegos y juguetes, entre otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza