El doodle de hoy de Google celebra al virólogo japonés Dr. Michiaki Takahashi, quien desarrolló la primera vacuna contra la varicela. Desde entonces, la vacuna de Takahashi se ha administrado a millones de niños en todo el mundo como una medida eficaz para prevenir casos graves de esta contagiosa enfermedad viral así como su transmisión.
Michiaki Takahashi nació el 17 de febrero en 1928 en Osaka, Japón. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Osaka y se unió al Instituto de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka en 1959.
Después de estudiar los virus del sarampión y la poliomielitis, el Dr. Takahashi aceptó una beca de investigación en 1963 en el Baylor College de los Estados Unidos. Fue durante este tiempo que su hijo desarrolló un ataque grave de varicela, lo que lo llevó a utilizar su experiencia para combatir la enfermedad altamente transmisible.
El Dr. Takahashi regresó a Japón en 1965 y comenzó a cultivar virus de varicela vivos pero debilitados, en tejido animal y humano. Después de solo 5 años de desarrollo, estaba listo para los ensayos clínicos.
En 1974, el Dr. Takahashi había desarrollado la primera vacuna contra el virus que causa la varicela. Posteriormente se sometió a una investigación rigurosa con pacientes inmunodeprimidos y se demostró que es extremadamente eficaz.
En 1986, la Fundación de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka inició el lanzamiento en Japón como la única vacuna contra la varicela aprobada por la Organización Mundial de la Salud. Gracias a sus innovaciones, cada año se previenen millones de casos de varicela.
La vacuna salvavidas del Dr. Takahashi pronto se utilizó en más de 80 países. En 1994, fue nombrado director del Grupo de Estudio de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka, cargo que ocupó hasta su jubilación. Falleció el 23 de diciembre de 2013, en Osaka.
11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.
11 de septiembre. El INDEC informó que el índice fue de 1,9%, lo que implica que en lo que va del año acumula un alza de 19,5%. En tanto, en la medición interanual, la suba alcanzó el 33,6%.
10 de septiembre. El predio fotovoltaico estará ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11 y contará con 6.160 paneles solares que beneficiarán a más de 2.000 hogares de la Región.
10 de septiembre. El encuentro que busca mantener viva la memoria histórica, promover la reflexión y celebrar la participación artística y educativa se llevará a cabo este viernes 12 en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 186.
10 de septiembre. La Organización Mundial de la Salud estima que cada año por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, el suicidio representa alrededor del 33% de las muertes por causas externas en esa franja etaria.
10 de septiembre. El vehículo —un Chevrolet Corsa— se encontraba estacionado en el garaje de una vivienda ubicada sobre la calle Capra. La menor quedó a disposición del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil y fue trasladada a un centro especializado en La Plata.