El doodle de hoy de Google celebra al virólogo japonés Dr. Michiaki Takahashi, quien desarrolló la primera vacuna contra la varicela. Desde entonces, la vacuna de Takahashi se ha administrado a millones de niños en todo el mundo como una medida eficaz para prevenir casos graves de esta contagiosa enfermedad viral así como su transmisión.
Michiaki Takahashi nació el 17 de febrero en 1928 en Osaka, Japón. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Osaka y se unió al Instituto de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka en 1959.
Después de estudiar los virus del sarampión y la poliomielitis, el Dr. Takahashi aceptó una beca de investigación en 1963 en el Baylor College de los Estados Unidos. Fue durante este tiempo que su hijo desarrolló un ataque grave de varicela, lo que lo llevó a utilizar su experiencia para combatir la enfermedad altamente transmisible.
El Dr. Takahashi regresó a Japón en 1965 y comenzó a cultivar virus de varicela vivos pero debilitados, en tejido animal y humano. Después de solo 5 años de desarrollo, estaba listo para los ensayos clínicos.
En 1974, el Dr. Takahashi había desarrollado la primera vacuna contra el virus que causa la varicela. Posteriormente se sometió a una investigación rigurosa con pacientes inmunodeprimidos y se demostró que es extremadamente eficaz.
En 1986, la Fundación de Investigación de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka inició el lanzamiento en Japón como la única vacuna contra la varicela aprobada por la Organización Mundial de la Salud. Gracias a sus innovaciones, cada año se previenen millones de casos de varicela.
La vacuna salvavidas del Dr. Takahashi pronto se utilizó en más de 80 países. En 1994, fue nombrado director del Grupo de Estudio de Enfermedades Microbianas de la Universidad de Osaka, cargo que ocupó hasta su jubilación. Falleció el 23 de diciembre de 2013, en Osaka.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.
03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.