22/02/2022 | Noticias | Sociedad

Censo 2022: el formulario digital estará disponible a partir del 16 de marzo

Además de la introducción por 1ª vez del censo digital, la Argentina organizará por primera vez un “censo de derecho”, lo que significa que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual.


Desde el próximo 16 de marzo estará disponible el formulario digital correspondiente al Censo 2022, que este año será bimodal (digital y presencial). Desde ese día y hasta el 18 de mayo de 2022 a las 8:00, las personas que lo prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital para censar a todos los integrantes de su hogar. El censo digital se podrá completar desde cualquier dispositivo digital con conexión a internet, ingresando a censo.gob.ar.

Luego de responder las preguntas por todas las personas que integran el hogar, se deberá guardar el comprobante del censo digital (código alfanumérico de seis dígitos que se entrega al completar el cuestionario) para el miércoles 18 de mayo, Día del Censo.

Ese día será feriado nacional, y las personas censistas visitarán todas las viviendas del país entre las 8:00 y las 18:00 para solicitar el comprobante del Censo digital o realizar la entrevista tradicional a quienes no hayan completado el cuestionario en línea.

Las novedades del Censo
Además de la introducción del Censo digital, la Argentina organizará por primera vez un “censo de derecho”. ¿Qué quiere decir? Que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, es decir, donde pasan la mayor parte del tiempo durante la semana y en el lugar donde demandan servicios, por ejemplo. Hasta ahora, el Censo contabilizaba a las personas en el lugar en el que habían pasado la noche anterior.

El cuestionario censal tendrá hasta 61 preguntas. A diferencia del Censo 2010, habrá un cuestionario único destinado a toda la población.

¿Qué cambios se introducen en el nuevo cuestionario?
- Sexo e identidad de género: se preguntará a todas las personas el sexo registrado al nacer (incluyendo la categoría “X”) y cómo se considera/autopercibe (“mujer”, “mujer trans / travesti”, “varón”, “varón trans / masculinidad trans”, “no binario”, “otra identidad / ninguna de las anteriores”).
-  Autorreconocimiento indígena u originario: se preguntará a todas las personas si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, aclarando el pueblo y, además, si habla y/o entiende la lengua de ese pueblo declarado.
- Autorreconocimiento afrodescendiente o de antepasados negros o africanos: todas las personas responderán si se reconocen afrodescendientes o de antepasados negros o africanos.
- Dificultades / Discapacidad: se relevará si en los hogares hay personas con dificultades para caminar o subir escaleras; recordar o concentrarse; comunicarse, entender o ser entendidas por otras personas; oír, aun con el uso de audífonos; ver, aun con anteojos; y comer, bañarse o vestirse solas.

¿Cuándo se difundirán los resultados del Censo 2022?
Al final del Día del Censo, se anunciarán los primeros resultados provisorios con el total de las viviendas y de la población por sexo censada durante la jornada.
Los resultados básicos preliminares se difundirán 30 días después del relevamiento censal. Los resultados básicos definitivos se difundirán 8 meses después del Día del Censo. Los resultados ampliados definitivos se difundirán 13 meses después.

El Censo 2022 en números:
> Participarán más de 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal, que será capacitada a través de un campus virtual desarrollado íntegramente por el INDEC.
> Se censarán más de 15 millones de viviendas y aproximadamente 45 millones de personas.
> Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y a la reducción del cuestionario papel, que ahora será en “formato A4”, se ahorrarán 670 toneladas de papel, lo que equivale a evitar la tala de 10.000 árboles.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.