La Asociación de Guardavidas de Pinamar convocó a un paro de actividades para mañana viernes ante la falta de acuerdo con el Municipio por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
En un documento que lleva la firma de las autoridades del gremio explicaron: “Debido a la indiferencia de cumplimiento normativo demostrada por parte del Municipio de Pinamar, así como la intención en vulnerar los derechos consagrados en el Convenio Colectivo de Trabajo es que, lamentablemente, nos vemos obligados en continuar con el plan de lucha con medidas de fuerza a partir de mañana viernes 25/2”.
Además, informaron que, el miércoles 23, “se llevó a cabo una audiencia ante el Ministerio de Trabajo en donde se expuso un nuevo documento de la Comisión Provincial de Guardavidas (Autoridad de aplicación de la Provincia de Bs As) sobre el Municipio de Pinamar, fechado el día 22 de febrero, obligando a subsanar en forma URGENTE las irregularidades y deficiencias del servicio de Guardavidas”.
En este sentido, apuntaron que “pese a ello y al anuncio de medidas de fuerza por parte del gremio, las autoridades municipales han mantenido su posición en desconocer tanto las normas que rigen nuestra actividad como así los derechos convenidos entre partes”.
Asimismo, aclararon que el reclamo “no se trata de una discusión económica sino exclusivamente velar por la seguridad, tanto de los compañerxs Guardavidas como de los bañistas”.
Ante esto recordaron que “los incumplimientos denunciados ya se han cobrado, por negligencia, la vida de un joven el pasado 28 de noviembre”.
Por último, apuntaron: “Agradecemos el apoyo de la comunidad y les pedimos no ingresar al mar en el día de mañana, ya que no brindaremos servicio en todo el frente marítimo de Pinamar”.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.