La Brigada Forestal del Cuartel Bomberos Costa del Este, del Partido de La Costa, se encuentra trabajando desde hace una semana combatiendo los incendios en la provincia de Corrientes y en las últimas horas compartieron imágenes de la ardua labor que llevan adelante.
Los bomberos especializados en estos siniestros son parte de la comitiva de la Provincia de Buenos Aires que se encuentran colaborando para intentar controlar las llamas que afectan gran parte del territorio.
A una semana de estar prestando servicio en Corrientes compartieron fotos y videos donde se puede observar la ardua labor que llevan adelante y como el fuego invade distintos sectores con fuerza y rapidez.
Hace algunos días compartieron la labor realizada en la zona de la localidad de Santo Tomé donde brindaron asistencia a un caballo herido en medio de los incendios.
El Teniente Falcón contó en un video: “Estamos ayudando a la gente a apagar varios focos. Nos encontramos con un caballo herido, casi muriendo. Procedimos a hidratarlo, tenía algunas heridas, lo mojamos, mojamos toda la zona cerca de él y creemos que se va a mejorar”.
COLABORACIÓN
Cabe recordar que desde el Cuartel Central de Mar de Ajó y del Destacamento Nº 1 de San Bernardo del Tuyú anunciaron por redes sociales el inicio de una campaña benéfica para colaborar con la provincia de Corrientes.
“Corrientes Somos Todos” es el lema elegido para identificar a esta acción solidaria que requiere de la colaboración de la comunidad costera y de todos los turistas que deseen contribuir con esta noble iniciativa.
Según se detalló el portal San Bernardo Info, hay un listado específico de productos que se juntarán hasta el próximo 3 de marzo. Quienes tengan algo de esta mercadería para donar pueden acercarse a Madariaga 2850 (San Bernardo) o Av. Libertador 777 (Mar de Ajó) entre las 9:00 y las 21:00.
Por el momento, se está solicitando alimentos en lata (no perecederos), comida para animales y barritas de cereal; penicilina, dexametasona inyectable, crema curabichera, jeringas de 50 y 10 cc, agujas 40/12, crema de ordeñe, crema para quemaduras, gasas, algodón y solución fisiológica.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.