25/02/2022 | Noticias | Sociedad

Provincia: gremios docentes aceptaron la oferta salarial y se oficializaron los protocolos para la vuelta a clases

El miércoles comienza el ciclo lectivo 2022 y todos los sindicatos bonaerenses aprobaron la propuesta paritaria. El detalle de los protocolos sanitarios.


Los cinco gremios docentes que conforman el Frente de Unidad -AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA- aprobaron la propuesta de incremento salarial elevada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el marco de las paritarias del sector.

La oferta consiste en una suba del 42% a septiembre de 2022, con lo cual quedó liberado el inicio de clases para el próximo miércoles 2 de marzo. Con el “sí” de los gremios, Axel Kicillof logra iniciar las clases sin conflictos por tercer año consecutivo.

Quedaron en el tintero algunas demandas particulares por fuera de la cuestión salarial. “La presencialidad debe ser cuidada y segura con todas las condiciones sanitarias, edilicias y los insumos necesarios en cada institución educativa”, remarcó SUTEBA, que pidió además la continuidad del programa ATR, la implementación de actos públicos presenciales, cobertura de cargos docentes y auxiliares, entre otras.

La oferta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires consiste en un incremento de 42% del sueldo a septiembre de 2022. Así, el salario inicial de un maestro (sin antigüedad) pasará de $55.110,7 a $65.006,3 en marzo, $71.070,3 en julio y $78.549,3 en septiembre.

Además, el acuerdo incluye dos cláusulas: reapertura de paritaria en el cuarto bimestre y otra de seguimiento con readecuación para garantizar la “recuperación progresiva del salario docente”.

 

PROTOCOLOS

La dirección General de Cultura y Educación bonaerense oficializó los protocolos en las aulas para minimizar el riesgo de contagios de coronavirus entre alumnos, alumnas y docentes.

 

ASISTENCIA CUIDADA

Las personas enfermas por cualquier enfermedad de transmisión respiratoria o por contacto no deben concurrir a establecimientos educativos hasta que su presencia no ponga en riesgo a otros.

No deben concurrir aquellas personas que presenten síntomas compatibles COVID-19, (casos sospechosos, o confirmados). Los casos sospechosos deben procurar tener diagnóstico por cualquiera de los criterios vigentes.

A los contactos estrechos de casos confirmados, se aplicarán las mismas normativas vigentes que para población general. Las personas con vacunación completa pueden continuar concurriendo.

 

VACUNACIÓN

El propósito de la Campaña Nacional de Vacunación es disminuir la morbilidad, mortalidad ocasionados por el SARSCoV-2 en el país Vacuna contra COVID-19 en estudiantes, docentes, no docentes y resto de comunidad educativa.

Vacunación de Calendario Nacional en estudiantes, docentes, no docentes y resto de comunidad educativa.

No será obligatorio que los niños estén vacunados contra el coronavirus, pero la Dirección General de Cultura y Educación lo recomienda.

 

USO DE BARBIJO

La utilización de barbijo adecuadamente colocado disminuye el riesgo de transmisión de Covid-19.

Se recomienda el uso de barbijo durante todo el tiempo que dure la permanencia en la escuela en espacios cerrados. En espacios abiertos no se requiere su uso y se aconseja mantener la distancia en ese contexto. Cuando no se puede usar barbijo, como en el momento de la comida o de la actividad física, se recomienda mantener una distancia de 1.5 metros.

 

VENTILACIÓN

Mantener la ventilación de ambientes favorece la mejor calidad de aire, lo que mejora el ambiente para el aprendizaje y disminuye el riesgo de transmisión de virus respiratorios.

Ventilación constante. En lo posible cruzada. La provincia de Buenos Aires implementó medidores de Dióxido de Carbono para controlar la ventilación en las aulas.

 

DISTANCIA

Mantener la distancia entre personas, disminuye el riesgo de infección de enfermedades respiratorias.

Se recomienda organizar los espacios comunes y compartidos (patios para recreos, comedores, salones de actos, salas de reunión, etc.) considerando la necesidad de ventilación constante y distanciamiento. Se recomienda priorizar el distanciamiento en los momentos en los que no se puede utilizar el barbijo como los momentos y espacios destinados a la alimentación, la actividad física y otros.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.