“El 8M no se felicita, se lucha”. Así comienza el comunicado de Generación Igualdad, un equipo dolorense de jóvenes profesionales que trabaja en capacitación, asesoramiento e investigación de las violencias con perspectiva de género.
En él se repasa la situación de la desigualdad de las mujeres en el día internacional que hoy se conmemora, especialmente a partir de “la naturalización de la mujer como cuidadora”, un concepto que “está anudado a otras tantas etiquetas con las que cargamos, que día a día enfrentamos y hacemos visibles en cada lucha por nuestros derechos y en cada 8M”.
“Estos condicionamientos se tornan trágicos con cada femicidio y con cada abuso. Hoy, las mujeres, seguimos circulando con miedo por la vía pública”, para lo que ponen como ejemplo la terrible violación grupal ocurrida en Palermo (Ciudad de Buenos Aires) hace pocos días.
Cuáles son las desigualdades que enfrentan las mujeres
Para Generación Igualdad existe un sistema de desigualdades permanentes que ubican a la mujer en estas condiciones.
● Desigualdad salarial: en trabajos formales los hombres tienen un salario un 30% superior al de las mujeres por idéntica tarea y esta diferencia aumenta a 35,6% en empleos informales.
● Sobrecarga del trabajo doméstico en las mujeres: se vio intensificada durante la pandemia y se relaciona directamente con la precariedad profesional porque reduce la disponibilidad de horas que tienen las mujeres a cargo de hijos para insertarse en el mercado laboral de forma remunerada.
● Precariedad profesional: Débil presencia en la política, la cultura y el deporte
● Difícil acceso a los espacios públicos
● Uso sexista del idioma
● Acoso sexual
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales