La joven dolorense Valen Betular fue avisada ayer por el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) que es compatible como donante de médula ósea con un paciente que necesita un trasplante.
"En 2020 me inscribí como donante de médula ósea de Incucai. Ayer me avisaron que era potencial compatible con un paciente. Donar es salvar vidas y ojalá todos los ánalisis y estudios que quedan por hacer den bien y pueda ayudar a alguien que realmente lo necesita. Solo queda esperar", escribió en redes sociales.
Su inscripción ocurrió en el marco de la campaña Una Médula para Elo, que se llevó a cabo en Dolores cuando la niña Eloisa Melin necesitaba un donante. Finalmente a esa menor le donó su padre, Andrés Melin, que hoy, ante la noticia de Betual no pudo evitar la emoción.
"Hoy es un día diferente, hoy desde el Incucai llamaron para informar que alguien en Dolores es potencialmente compatible para donar médula ósea. En algún lugar del mundo, alguien tendrá una segunda oportunidad. Da vida en vida", escribió.
Donar salva vidas: las cifras
Trasplante de médula ósea
Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un donante compatible en su familia por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso existen en el mundo los Registros de Donantes. En Argentina, para ser donante de médula ósea hay que donar sangre e inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH.
Qué dicen los datos:
¿Cómo ser donante?
Para inscribirse como donante es necesario donar sangre en alguno de los centros de donación habilitados en los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales y Bancos de Sangre de todo el país. También se puede realizar en colectas externas que cada mes se organizan para facilitar la donación de sangre y e inscripción de donantes de CPH.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.