18/03/2022 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la Provincia comienza a aplicar la dosis extra para quienes deban viajar al exterior

Es para quienes recibieron esquemas de vacunas no aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tienen que viajar. Qué pasos hay que seguir para recibirla.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires comenzará a dar una cuarta dosis de la vacuna contra el Coronavirus a quienes hayan recibido dos dosis no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), acrediten que tienen que viajar a países que tienen ese requisito para el ingreso y cumplan con 4 semanas de aplicada la tercera dosis.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, explicó que “esta cuarta dosis para viajeros y viajeras no tiene una finalidad sanitaria sino que tiene como objetivo que las personas que viajan por cualquier motivo, ya sea laboral, recreativo o académico, puedan acreditar las vacunas que sí están aprobadas por la OMS”.

El titular de la cartera sanitaria detalló que esta cuarta dosis será libre, es decir, sin necesidad de pedir un turno previamente; a requerimiento de la persona y bajo su responsabilidad: “Para poder vacunarse los y las interesados/as deberán llevar un consentimiento informado que podrán imprimir desde la página de la campaña Buenos Aires Vacunate” (vacunatepba.gba.gob.ar). Kreplak recomendó que lo lleven a la posta de vacunación “preferentemente en blanco” donde deberán firmarlo para vacunarse.

Las personas que soliciten la cuarta dosis para viajeros/as deberán llevar, también, a la posta de vacunación cualquier documentación que acredite el viaje, como por ejemplo un ticket aéreo, la reserva de un hotel o la invitación a un Congreso.

En otro orden, el ministro Kreplak recordó ayer que en la Provincia de Buenos Aires se vacuna actualmente con una cuarta dosis a personas cuyo esquema primario haya sido de tres dosis, es decir, quienes por una enfermedad o medicación se encuentren inmunocromprometidos/as o bien quienes tienen más de 50 años y hayan recibido la vacuna Sinopharm.

A esta población se la vacunará sin turno previo tras cuatro meses desde la última dosis recibida y, en estos casos la finalidad sí es sanitaria, porque se busca completar la protección para prevenir cuadros graves de la enfermedad.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.