01/04/2022 | Noticias | Sociedad

El Banco Provincia desmiente estafas con el home banking de miembros de la Policía Bonaerense

Las versiones daban cuenta adhesiones a débito automático y solicitudes de préstamos que los agentes policiales jamás realizaron.


El Banco Provincia salió a desmentir ayer por la tarde denuncias que se multiplicaron en las redes sociales y que daban cuenta de supuestos descuentos de mutuales y altas de créditos no solicitados de parte de efectivos de la Policía Bonaerense.

"Es falsa la noticia, no encontramos ni un sólo caso", indicaron voceros de la entidad bancaria ante una consulta del portal Infocielo. Más tarde, mediante un comunicado oficial, la entidad confirmó que "no se observó ningún débito indebido ni movimiento de fondos en las cuentas de aquellas personas con supuestas adhesiones no autorizadas".

"De todos modos, Banco Provincia mantiene activos todos sus canales de atención oficiales para gestionar cualquier duda al respecto", agregó en la misma comunicación.

Las versiones surgidas daban cuenta del reporte de usuarios de cuentas bancarias asociadas a la Policía Bonaerense que habrían registrado adhesiones a débito automático que jamás realizaron y solicitudes de préstamos en sus cuentas de home banking.

Esa situación se atribuyó a un hackeo que fue rápidamente desmentido por el Banco Provincia. La entidad sostuvo que se encontraba en búsqueda de esos posibles débitos y había anticipado que en el caso de que existieran los iba a reintegrar a la brevedad.

Los reportes llegaban desde Necochea y La Plata. Por otro lado, en las redes sociales comenzó a viralizarse la captura de pantalla de un usuario de Banco Provincia con 8 altas vigentes, todas realizadas durante el jueves 31 de marzo.

Los reportes comenzaron a multiplicarse, aunque en ninguno de ellos se aclara si han sufrido el robo de dinero de sus cuentas. Y llaman a realizar un “Stop Debit”, que consiste en detener la opción del débito automático del pago de un servicio para evitar que les debiten el dinero de las cuentas.

“Tres mutuales a las que jamás me adherí”; “Nos levantamos con esta sorpresita”; “Me descuentan del Instituto de la Vivienda bonaerense y nunca pasé ni por la puerta”; “Nunca compré nada con tarjetas o créditos que me están descontando”. Estos fueron algunos de los testimonios que circularon por las redes sociales.

La preocupación iba en aumento. Por un lado, por la falta de respuestas desde el Ministerio de Seguridad y, por otro, porque la página web del Banco Provincia se veía colapsada ante la intensa demanda por cerciorarse de la liquidación con estos débitos compulsivos incluidos. Sin embargo, la entidad bancaria desmintió cualquier tipo de problema.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.