12/04/2022 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: piden condenas de 17 a 40 años para tres miembros de una secta acusados de trata y explotación

La organización funcionaba en un hotel céntrico marplatense y cometió delitos tanto en Argentina como en Venezuela desde la década de 1970 a 2018, cuando fue desarticulada.


La fiscalía ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 (TOF 1) de Mar del Plata pidió condenas de entre 17 y 40 años de prisión para 3 integrantes de una secta acusados de trata con fines de explotación sexual y laboral contra una decena de personas, acopio de un arsenal y alteración de identidad de menores.

En la audiencia de cierre de sus alegatos, el Ministerio Público consideró que durante el juicio que se desarrolla desde septiembre de 2021 a los miembros de la organización que funcionaba en un hotel céntrico marplatense, quedó acreditada la responsabilidad penal de Silvia Cristina Capossiello, Sinecio de Jesús Coronado Acurero y Luis Antonio Fanesi.

Para la fiscalía, a lo largo de 5 meses de audiencias en los que declararon decenas de testigos, quedó demostrado que esta secta fue "una organización criminal" cuya "estructura fue utilizada por los imputados para cometer delitos", tanto en Venezuela como en Argentina, desde principios de la década de 1970, hasta su desarticulación, en 2018.

Capossiello -pareja de Eduardo Nicosia, quien es el líder y fundador de la secta fallecido en enero de 2021- fue acusada en calidad de coautora del delito de "trata de personas con fines de explotación sexual y laboral" en perjuicio de 10 víctimas.

Fue imputada, además, de ser partícipe necesaria en el "abuso sexual agravado" sufrido por 3 integrantes por parte de Nicosia, dos de ellas hijas de él, y la pena solicitada en su caso fue de 40 años de prisión, según informó la Agencia Télam.

Según precisó el ayudante fiscal Carlos Fioritti, acompañado por el fiscal Fabián Celiz, Coronado Acurero y Fanesi son culpables también del delito de trata, pero en calidad de partícipes primarios.

En el caso de Coronado Acurero, considerado "mano derecha" del jefe de la secta, la pena solicitada fue de 27 años de cárcel, mientras que para Fanesi fue de 17. También se solicitó al tribunal una reparación de $ 6.600.000 para cada una de las víctimas, por el "daño moral" sufrido.

La acusación incorporó como agravantes del delito de trata el uso de "engaño, fraude, violencia, amenaza y otros medios de coerción", el "abuso de autoridad y de una situación de vulnerabilidad", y el hecho de que se tratara de "ministro o autoridad de culto".

De acuerdo con los alegatos, los imputados "se valían de un proceso de coerción psicológica y aislamiento de las víctimas, típico de las organizaciones sectarias, generado a partir de la manipulación psicológica que se les imponía".

Los 3 imputados, quienes llegaron al juicio oral con prisión preventiva en unidades del Servicio Penitenciario Federal, fueron acusados también por "adulterar la identidad" de menores de 10 años y por "falsedad ideológica de instrumento público".

La fiscalía consideró acreditado, además, que son culpables de acopiar armas sin registrar, que fueron halladas en el Hotel City donde funcionaba la organización, en Diagonal Alberdi 2561, a 5 cuadras del Casino Central.

Capossiello y Fanesi, quien se desempeñaba como conserje del lugar, fueron acusados también por resistencia a la autoridad, por impedir del ingreso el personal de la Policía Federal que allanó el lugar el 3 de julio de 2018, en el marco de la investigación.

A lo largo de los dos lunes que ocupó el alegato de cierre, la fiscalía enumeró las "torturas y castigos" relatados por las víctimas, entre ellos niños, quienes dijeron que fueron "criados en cautiverio" y "adiestrados" para ocultar "la situación de servidumbre" en la que crecieron.

Según relevó Fioritti, las víctimas declararon que eran "entrenados como perros", que comían "pomada de zapatos con sacarina" o "comida balanceada para conejos", por el hambre que sufrían en ocasiones, y que eran golpeadas con un rebenque para caballos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.