15/04/2022 | Noticias | Sociedad

El Gobierno convocó a audiencias públicas para la suba de tarifas

Tendrán como objetivo actualizar los valores de los servicios de gas y electricidad.


Finalmente y después de que el ministro de Economía Martín Guzmán cuestionara a la Secretaría de Energía por no convocar a la audiencia pública por el aumento de las tarifas de luz, la cartera a cargo de Darío Martínez le puso fecha a las reuniones para la actualización de las tarifas de los servicios de gas y electricidad por redes y la correspondiente a la segmentación de subsidios.

Según un comunicado de la Secretaría, “la totalidad de los beneficiarios de tarifa social de gas no serán alcanzados por un nuevo incremento durante este año, mientras que, para aquellos usuarios de electricidad del AMBA que tienen este beneficio, la nueva corrección no superará el 6% en promedio”.

“Por su parte, el 10% de usuarios residenciales de los servicios de gas y de electricidad, con mayor capacidad de pago de la sociedad, dejará de recibir el beneficio de subsidio a la energía”, agregaron.

En este sentido, señalaron que, para la mayoría de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur -excluidos quienes son beneficiarios de tarifa social-, las facturas de luz tendrían una corrección en promedio del 17%.

Por otro lado, esa revisión promedio para la mayoría de los usuarios de gas del país se ubicará en 21,5% con leves variaciones según las regiones, según la información oficial.

“La Secretaria de Energía con Respectivas Resoluciones, estableció la convocatoria a las Audiencias Públicas, que pondrán a consideración de los usuarios, estos mecanismos y actualizaciones tarifarias, que contemplarán especialmente la situación de los sectores vulnerables y de menor capacidad de pago, dentro de los márgenes allí definidos y que se regirá por el principio de gradualidad”, afirmaron y dijeron que, de esta manera, se inicia “el proceso de actualización tarifaria definido por el Gobierno Nacional en el programa económico que apunta a lograr niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterios de justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad”.

Para los usuarios residenciales se considerará como criterio objetivo, una corrección tarifaria relacionada a la evolución de sus ingresos, representada por el coeficiente de variación salarial (CVS), como lo establecía la Ley N° 27.443, frustrada por el veto total impuesto por la administración anterior.

Para el 90% de los usuarios residenciales, este mecanismo garantiza que las actualizaciones tarifarias siempre serán inferiores a sus aumentos salariales, implicando correcciones en sus facturas menores que el incremento de sus ingresos en términos reales.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.