En mayo Argentina será feriado el domingo 1° (Día del Trabajador); miércoles 18 (Censo Nacional) y miércoles 25 (Día de la Revolución de Mayo). Todos estos feriados son inamovibles y, por lo tanto, no conforman un fin de semana largo, consignó El Cronista.
El 1º de mayo se conmemora la lucha de los "Mártires de Chicago", un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por reclamar mejores condiciones de trabajo.
En aquella oportunidad, los trabajadores demandaban la reducción de la jornada a 8 horas, ya que solían ser de 16. Ante la presión de los paros, el presidente norteamericano, Andrew Johnson, promulgó una ley que hizo lugar al reclamo.
El miércoles 18 fue designado por única vez como feriado a través del Decreto 42 publicado en el Boletín Oficial en enero pasado. La norma lo dispuso así para facilitar la realización del operativo del Censo Nacional 2022 –previsto originalmente para 2020- que llevará adelante el INDEC.
El 25 de mayo se conmemora oficialmente la Revolución de Mayo. Ese día se constituyó la Primera Junta de Gobierno, presidida por Cornelio Saavedra. Fue el punto culmine de una sucesión de hechos que arrancaron el 18 de ese mes, que conforman la denominada "Semana de Mayo".
Por lo tanto, en mayo no habrá ningún fin de semana largo. Habrá que esperar a junio para ello. Más precisamente al viernes 17 de junio, que dará inicio al fin de semana extra largo, ya que el lunes 20 de junio también es feriado.
En el primer caso se conmemora el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, mientras que en el segundo se recuerda a Manuel Belgrano ("Día de la Bandera"), en ocasión de la fecha en la que murió.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?