02/05/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: polémica por el desvío del tránsito durante Semana Santa que perjudicó a los comerciantes de la Ruta 63

La decisión del Ministerio de Seguridad de la provincia buscó agilizar el tránsito desviando a los automovilistas por Ruta 11, a la altura de Esquina de Crotto. La Cámara de Comercio de Dolores, con el apoyo del intendente Etchevarren, pidió formalmente que se revea la medida para los próximos fines de semana largos.


La Cámara de Comercio de Dolores presentó una nota ante el Ministerio de Seguridad de la provincia a través de la cual manifestó su disconformidad a raíz del desvío del tránsito por la Ruta 11 que dicho organismo dictaminó durante el regreso de turistas tras el fin de semana largo de Semana Santa.
Según indica la Cámara de Comercio esta decisión impidió que miles de turistas pasen por el tradicional corredor gastronómico de la Ruta 63.

En la nota dirigida al Ministro de Seguridad, Sergio Berni, se hace hincapié en la preocupación ante la decisión de que un gran porcentaje de automovilistas, a la altura de Esquina de Crotto, fueran direccionados para que continúen su viaje por la Ruta 11, rumbo a Pipinas.

Esto hizo que disminuya la circulación por la Ruta 63 en su trayecto hacia la Ruta 2, perjudicando a todos los comerciantes linderos a dicho camino. Así, según la Cámara de Comercio de Dolores se vieron afectadas -directa e indirectamente- más de 2.000 familias, entre trabajadores y proveedores.

"Venimos de atravesar la pandemia de COVID-19, que destruyó la economía en general, y ahora necesitamos la reactivación de la misma, por lo que pedimos que se revea esta situación para los próximos fines de semana largos y vacaciones", expresó la carta que lleva también la firma del intendente Camilo Etchevarren,  el Secretario de FEBA, Sergio Zurzolo, y el Presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Carlos González.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.