La Municipalidad de La Costa suspendió la licencia al conductor que circuló 30 kilómetros borracho y en contramano por la ruta provincial 74.
Este fin de semana se conocieron las imágenes de un conductor circulando a contramano en el trayecto que une General Madariaga con Pinamar. La maniobra fue filmada por otro automovilista que dio aviso al 911 y durante los segundos que dura el video también se puede ver que trataba de advertir al infractor con la bocina para que retomara el sentido de circulación correcto y a otros conductores.
El conductor fue detenido por la Policía Vial y al someterse al test de alcoholemia el resultado fue positivo.
Por poner en riesgo la vida de otras personas y demostrar una falta de respeto grave por las normas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), solicitó que sea suspendida la Licencia Nacional de Conducir del responsable, radicada en el Partido de La Costa.
En este sentido, la directora de la Agencia de Educación Vial, Movilidad y Licencias de Conducir de la Municipalidad de La Costa, Silvana Fretes, informó: “Procederemos a suspender preventivamente la licencia del conductor que circuló 30 kilómetros en contramano por la Ruta Provincial 74, cuya licencia fue expedida por el Partido de La Costa”.
La funcionaria señaló: “No vamos a tolerar ninguna circunstancia que implique la falta de respeto y preservación de la propia vida y la de los demás en la vía pública. Cuando las personas beben no pueden estimar el riesgo al conducir e incrementan las probabilidades de un siniestro vial”.
Fretes hizo hincapié en que “esta conducta es un indicador más que demuestra que estamos en presencia de una epidemia que ya hemos naturalizado y como Estado no podemos mirar hacia los costados y debemos trabajar en la construcción de una nueva cultura vial tomando medidas concretas, dándole a la seguridad vial la importancia que merece en la agenda gubernamental”.
El pedido de suspensión surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial o perjudiquen notoriamente el interés público comprometido.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, remarcó: “Una vez más vemos las consecuencias del alcohol al volante. Al estar borracho, este conductor fuera de sí pudo haber provocado una tragedia y ahora será suspendido y deberá hacerse cargo de sus acciones. Necesitamos entender y ser conscientes de que nada bueno puede pasar si una persona toma alcohol y luego conduce un vehículo. Por hechos como este, donde la vida de personas corre peligro innecesariamente, es que pedimos e insistimos que avance el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante que está en el Congreso de La Nación”.
LEY ALCOHOL CERO
La Agencia Nacional de Seguridad Vial elaboró un proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante junto al Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito.
La iniciativa, que propone que a nivel nacional quien haya bebido alcohol no pueda conducir un vehículo, fue presentada en el Congreso de la Nación en abril de 2021 y está a la espera de debate parlamentario en Diputados.
Desde su presentación, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Facultad de Medicina de la UBA, 53 entidades científicas del país y 8 de cada 10 personas se mostraron a favor de la existencia de una ley de alcohol cero al volante en el país.
Un conductor borracho circuló 30 kms de contramano en la ruta provincial 74. La ANSV solicitó a @MuniLaCosta la suspensión luego de que otro automovilista filmara la maniobra temeraria y realizara la denuncia.
— Seguridad Vial (@InfoSegVial) May 2, 2022
Más info: https://t.co/N6LgCd6Mpu pic.twitter.com/3xUs5vcMxI
02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.
02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.
02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?
02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.
02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.
01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.
01 de julio. El Banco Provincia relanza los descuentos de su billetera virtual con beneficios que van del ahorro en alimentos y garrafas hasta reintegros exclusivos en gastronomía, ferias y librerías. Qué días comprar y cuánto gastar para aprovechar al máximo.
01 de julio. Desde este martes 1º de julio rige el nuevo aumento en las estaciones de YPF: el litro de súper ya supera los $1.200. Cómo acceder a descuentos de hasta el 6% en la carga de nafta y gasoil.