05/05/2022 | Noticias | Sociedad

Hepatitis aguda severa: se registró el primer caso en el país de una enfermedad de origen incierto que afecta a niños de todo el mundo

Es un chico de 8 años que permanece internado en Rosario. La OMS notificó la existencia de 228 casos en al menos 20 países, casi el doble de los reportados hace 10 días.


El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que se registró el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en el país, en un paciente menor de edad de Rosario, provincia de Santa Fe. Se trata de un niño de 8 años, quien permanece internado en el Hospital de Niños de zona norte de dicha ciudad.

El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó la existencia de 228 casos de hepatitis infantil de origen incierto en al menos 20 países, casi el doble de los reportados hace 10 días.

Según el portavoz de la entidad perteneciente a las Naciones Unidad, Tarik Jasarevic, hay además otros 50 casos sospechosos a nivel mundial que están siendo investigados y al menos cuatro regiones están afectadas. Hasta el momento, la mayor parte de los casos se reportaron en Europa, pero también hubo notificaciones en América, Asia-Pacífico y Asia Meridional.

Los primeros 10 casos de esta hepatitis aguda fueron reportados por el Reino Unido a la OMS el 5 de abril, en niños menores de 10 años sin dolencias previas. Desde entonces también se han detectado en países como España, Israel, Dinamarca, Italia, Estados Unidos, Indonesia y Bélgica, entre otros.

La edad de los afectados oscila entre el mes y los 16 años, en la mayoría de los casos no presentan fiebre, y en ninguno de ellos se detectaron virus habitualmente asociados a estas dolencias.

No obstante, se informaron 4 víctimas fatales por la enfermedad y la OMS precisó en un informe publicado el 23 de abril pasado que la décima parte de los niños hasta entonces afectados habían necesitado de un trasplante de hígado tras contraer este diagnóstico, que suele acarrear dolores abdominales, diarrea o vómitos.

La principal hipótesis de los especialistas es que esta enfermedad podría ser causada por un patógeno común llamado adenovirus 41. Los adenovirus, normalmente asociados a dolencias respiratorias leves, pueden provocar también conjuntivitis o trastornos digestivos, son más frecuentes en invierno y se transmiten fácilmente en guarderías infantiles y escuelas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.