16/05/2022 | Noticias | Sociedad

Lanzaron la nueva edición del plan Mi Moto: qué modelos se pueden adquirir y cuáles son los planes de pago

El programa nacional permite acceder a vehículos de fabricación nacional en 48 cuotas. Los detalles.


El Banco Nación lanzó una nueva edición del programa Mi Moto, que ofrece la posibilidad de comprar motocicletas con financiamiento y tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del banco”, informaron desde la entidad financiera a través de un comunicado.

Cabe aclarar que, el importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes, sellados, entre otros.

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, mientras que, para el resto de los usuarios, de 29,50%. De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el primer caso y de $5.322,73 en el segundo.

Por último, se aclaró que la garantía es a sola firma y se financia el 100 por ciento del vehículo.

 

COMO SACAR EL PRÉSTAMO

Según informó Banco Nación, para gestionar el crédito deben respetarse los siguientes pasos:

El trámite se inicia a través su web oficial, donde el cliente será precalificado.

Luego, podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, que le dará acceso a Tienda BNA.

Una vez culminada la reserva, deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.

Algunos de los modelos disponibles en esta nueva etapa de Mi Moto son los siguientes:

Gilera VC 150 RD: $248.000

Mondial new TD 150: $243.002

Guerrero G 110 ECONO: $177.430

Zanella ZT 150: $299.990

Motomel Blitz Aleación: $195.500

Corven Energy Base: $172.796

Bajaj Boxer AT: $299.990

Para conocer el listado completo, se puede ingresar al siguiente link.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.