El Banco Nación lanzó una nueva edición del programa Mi Moto, que ofrece la posibilidad de comprar motocicletas con financiamiento y tasas bonificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Productivo.
“El monto máximo a financiar por usuario será de hasta $300.000 a un plazo único de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del banco”, informaron desde la entidad financiera a través de un comunicado.
Cabe aclarar que, el importe a financiar no incluye los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria, como patentamiento, fletes, sellados, entre otros.
Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA será de 19,50%, mientras que, para el resto de los usuarios, de 29,50%. De esta manera, una moto de $150.000 pagaría una cuota inicial de $4.180,46 en el primer caso y de $5.322,73 en el segundo.
Por último, se aclaró que la garantía es a sola firma y se financia el 100 por ciento del vehículo.
COMO SACAR EL PRÉSTAMO
Según informó Banco Nación, para gestionar el crédito deben respetarse los siguientes pasos:
El trámite se inicia a través su web oficial, donde el cliente será precalificado.
Luego, podrá reservar la motocicleta mediante el link informado en el correo electrónico, que le dará acceso a Tienda BNA.
Una vez culminada la reserva, deberá formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en la sucursal.
Algunos de los modelos disponibles en esta nueva etapa de Mi Moto son los siguientes:
Gilera VC 150 RD: $248.000
Mondial new TD 150: $243.002
Guerrero G 110 ECONO: $177.430
Zanella ZT 150: $299.990
Motomel Blitz Aleación: $195.500
Corven Energy Base: $172.796
Bajaj Boxer AT: $299.990
Para conocer el listado completo, se puede ingresar al siguiente link.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.