24/05/2022 | Noticias | Sociedad

Programa Mi Pieza: nuevo sorteo para mujeres de barrios populares de Dolores, La Costa, Pinamar y Villa Gesell

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación otorga a las beneficiadas montos por $ 100.000 ó $ 240.000 para refaccionar o ampliar sus viviendas en barrios populares.


Las mujeres mayores de 18 años que viven en barrios populares de toda la Argentina podrán participar de un nuevo sorteo para acceder al programa Mi Pieza, destinado a financiar refacciones o ampliaciones de sus viviendas, a partir de la decisión del Ministerio de Desarrollo Social que ayer reabrió la inscripción.

A través de Mi Pieza, la Secretaría de Integración Socio Urbana (Sisu) otorga -a las beneficiarias que resulten sorteadas- montos por $ 100.000 ó $ 240.000, en dos cuotas, la primera de ellas para el inicio de la obra y la segunda, una vez que se constate el avance de la reforma.

Entre las localidades de la Región que están incluidas en el programa, se encuentran de Dolores, La Costa, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Tordillo, Castelli y Mar del Plata, entre otros.

Algunos de los barrios alcanzados son Nueva Esperanza,  (Dolores), San Martín, Ampliación El Tala y Seamos Libres (San Clemente), Las Quintas (Santa Teresita), Pucará (San Bernardo), Pueyrredon, Primero de Mayo, Hípico y Nueva Atlantis (Mar de Ajó), El Golf, El Canal, Cabaña de Berni, La 115, Las Praderas, La Esperanza y Valle Guaraní (Villa Gesell).

Para consultar el listado de barrios incluidos en el programa Mi Pieza, hacé click acá.

Hasta el momento, un total de 140.000 mujeres accedieron al programa, para el cual se destinó una inversión de 32.000 millones de pesos provenientes del Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu), conformado por el 15% del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas y el 9% del impuesto País.

"Este programa está enmarcado en la política de integración social y urbana de los barrios populares, villas y asentamientos de todo el país que lleva adelante la SISU a través de proyectos de urbanización, creación de lotes sociales con servicios y masivos mejoramientos habitacionales", consignó el Ministerio de Desarrollo Social.

El programa Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo; sin embargo, desde el ministerio indicaron que "quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica".

Las interesadas pueden inscribirse a través de la plataforma https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/mipieza

-¿Quiénes se pueden anotar?
-Mujeres de más de 18 años, argentinas o con residencia permanente, y que sean residentes de un Barrio Popular del Renabap (Registro Nacional de Barrios Populares). Deben contar con Certificado de Vivienda Familiar. Se permite una única inscripción por Certificado.

-¿Si ya salí sorteada puedo volver a anotarme?
-No. Solo pueden anotarse las mujeres que nunca se inscribieron a Mi Pieza.

-¿Si ya participé de un sorteo y no salí ganadora tengo que volver a anotarme?
-Si ya te inscribiste y no saliste sorteada, no es necesario que vuelvas a inscribirte. Si pasás las validaciones necesarias participarás del próximo sorteo.

- ¿Cómo funciona Mi Pieza?
-Una vez realizado el sorteo, las ganadoras cobrarán primero el 50% del dinero y el 50% restante luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular. Quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

-¿Qué obras pueden realizar?
1) Mejoramiento de techo/pared/piso /aberturas.
2) División de interiores.
3) Refacción menor de plomería y/o electricidad.
4) Ampliación de vivienda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.