30/05/2022 | Noticias | Sociedad

Bono de 18 mil pesos: ¿Hasta cuándo hay tiempo de reclamar en ANSES?

Son los últimos días para reclamar en ANSES ante inconvenientes para recibir el bono de 18 mil pesos decretado por el Gobierno Nacional. ¿Hasta cuándo hay tiempo?


A partir de la próxima semana comenzará a pagarse a trabajadores informales, monotributistas y trabajadoras de casa particulares la primera de las cuotas del bono de 18.000 pesos, Refuerzo de Ingresos, decretado por el Gobierno nacional. 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mantendrá abierta la instancia de reclamo hasta fines de mayo para personas que fueron rechazadas de este beneficio y que consideren que hubo errores en el entrecruzamiento de datos socioeconómicos. Es por eso que son los últimos dos días para reclamos sobre este beneficio económico que aporta el Estado nacional.

Por esta razón, la ANSES se encuentra evaluando más de 42.000 reclamos de personas que se acercaron a sus oficinas para pedir la inclusión en el programa. "Hasta fin de mes estamos recibiendo reclamos en las oficinas de manera presencial. Si tuvimos algún problema en el cruce de información con algún organismo se pueda saldar con una nueva evaluación de la situación", expresó la titular de la ANSES, Fernanda Raverta.

CÓMO GENERAR UN CBU EN EL BANCO NACIÓN PARA PODER COBRAR EL BONO DE 18 MIL PESOS

El Refuerzo de Ingresos contó todas las oficinas de Anses abiertas todos los días para llegar a aquellas personas que preferían ir presencialmente. Sin embargo, el 98% de los casi 12 millones de personas de los inscriptos lo hizo a través del sitio web.

"El primer día se inscribieron 5 millones de personas y en ningún momento se cayó la página. Implementamos una cola virtual que, en el pico máximo, llegó a tener un máximo de 1,6 millones de personas y en ese momento la espera fue de solo de media hora. Por eso celebramos el funcionamiento de la página de Anses. Fue un proceso absolutamente exitoso en términos de inteligencia institucional", aseguró la funcionaria.

Los motivos por los cuales pudo haber sido rechazado este Refuerzo de Ingresos pueden ser los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados que se inscribían pensando que se estaban inscribiendo al bono de ellos, menores de 18 años y personas con consumos en tarjetas de débito o crédito mayores a los dos salarios mínimos, entre otros criterios socioeconómicos.

El lunes 30 de mayo se continuará con el pago de la primera cuota de $9.000 a beneficiarios con DNI finalizado en 6; el martes 31 con DNI finalizado en 7; el miércoles 1 de junio con los finalizados en 8; y el jueves 2 de junio con los finalizados en 9.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.