30/05/2022 | Noticias | Sociedad

Junio llega con varios aumentos: de cuánto será la suba en servicios, alimentos, salud y entretenimiento

En la mitad del año habrá incrementos que impactarán directamente al bolsillo. El detalle.


Junio llegará con una serie de aumentos en servicios básicos, medicina prepaga, entretenimiento y alimentos.

Por un lado, el ajuste del gas será de entre 18,55% y el 25% para el promedio de los usuarios en todo el país. Para los beneficiarios de tarifa social, en cambio, no habrá cambios. Las tarifas ya aumentaron en marzo 20% en promedio, y con la nueva actualización, el incremento total en el año será de 43% para los que no reciben tarifa social. El segmento con mayor poder adquisitivo, el 10% del total con ingresos mayores a tres canastas básicas (en torno a los $300.000) perderán subsidios y comenzarán a pagar tarifa plena, con aumento del 100% al 200%.

En tanto, en cada provincia el incremento en las facturas de electricidad será distinto, pero siempre inferior porcentualmente al que se registre en el conurbano bonaerense. Por su parte, la suba en las boletas de aquellas personas que tienen asignada la tarifa social será del 7,7% en promedio. Al igual que en el gas, el Gobierno también buscará con la quita de subsidios al 10% de la población con mayor capacidad de pago, aunque todavía no se implementó.

Asimismo, luego del aumento de 8% en mayo, en junio, las cuotas de las prepagas subirán otro 10%, que se enmarca dentro del incremento total de 23,55% que la Superintendencia de Servicios de Salud autorizó a las entidades de medicina prepaga. El próximo incremento luego será de 4% desde el 1° de julio. Hay que recordar que, hasta abril, las cuotas de las prepagas habían tenido un alza de 21,5%. Por lo tanto, con la suba de junio, las cuotas habrán aumentado 44% en el primer semestre.

A todo esto, para aquellos inquilinos que tienen que renovar el contrato de alquiler en junio, los incrementos rondarán el 54%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el Banco Central (BCRA) en el sitio oficial. Se trata de un indicador que contempla en partes iguales la variación de la inflación (de acuerdo al IPC que mide el Indec) y los salarios, según la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte).

En el rubro alimentos los precios de los 1763 productos que integran la canasta de +Precios Cuidados subirán 2,8%, según ya se había acordado. Como contrapartida, el Gobierno les pidió a las empresas participantes del programa que garanticen el abastecimiento de la canasta acordada.

Por último, la empresa de streaming Netflix anunció que aumentará 27,6% sus tarifas el 26 de junio, y los nuevos planes pasarán a costar antes de impuestos: $429 el básico; $799 el standard y $1199 el premium, en dólares al tipo de cambio oficial mayorista ($122). A esos valores, hay que sumarles el impuesto PAIS del 30% y el de a cuenta de Ganancias, del 35%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.