05/06/2022 | Noticias | Sociedad

Desbarataron una banda dedicada a ciber defraudaciones con tarjetas de crédito

Realizaban estafas a través de sitios web, asociaban las tarjetas a cuentas creadas por ellos y transferían el dinero a distintas billeteras virtuales.


Tres personas fueron detenidas tras una serie de allanamientos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en distintas localidades del conurbano bonaerense acusadas de integrar una organización cibercriminal dedicada a cometer defraudaciones con tarjetas de crédito, informaron este domingo fuentes policiales.

El procedimiento estuvo a cargo de efectivos del Departamento Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Policía Federal Argentina (PFA) que, tras una serie de tareas investigativas, identificaron a una banda que cometía estos ciberdelitos mediante la modalidad "carding", es decir, una técnica delictiva a través de la cual el delincuente robas los datos personales de las víctimas.

Los voceros indicaron que, en este caso, los delincuentes realizaban estafas a través de distintos sitios web, asociaban las tarjetas de terceros a cuentas creadas por ellos y, mediante la usurpación de identidad, transferían el dinero a distintas billeteras virtuales que luego utilizaban para comprar celulares y productos de informática que ofrecían a la venta en un sitio web.

Con los elementos de pruebas obtenidos por los agentes, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 12, a cargo de Ariel Lijo, ordenó cuatro allanamientos simultáneos en CABA, Nordelta, Ciudad Evita y Haedo, donde lograron la detención de tres sospechosos.

Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron seis CPU, siete notebooks, un IPad, dos tablets, siete teléfonos celulares, cinco chips prepagos, un Apple Watch, una máquina para contar billetes, un pendrive, un certificado de venta de acciones de la empresa "paradise host", un disco rígido interno, dos discos rígidos externos, ocho lectores de mercado pago, 104.090 pesos en efectivo, 500 dólares y una agenda con anotaciones de interés para la causa.

Los detenidos, todos argentinos mayores de edad, junto a los elementos secuestrados quedaron a disposición del juzgado interventor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.