Ayer se realizó una asamblea vecinal convocada por la asociación ambientalista Sumando Eco en el basural a cielo abierto que se encuentra junto al canal 9, en Dolores.
Participaron numerosos vecinos de la ciudad, que se trasladaron hasta allí en autos y bicicletas para expresarse a favor de participar en acciones que permitan encontrar una solución a los reiterados incendios que generan una nube tóxica sobre Dolores.
Los habitantes de los barrios más afectados que dieron testimonio de las graves problemáticas de salud que atraviesan y reclamaron llevar adelante una vida normal. Cabe destacar que las denuncias fueron efectuadas ante los organismos correspondientes.
Una de las definiciones de la asamblea fue la de organizar una agenda para concretar acciones colectivas con el fin de concientizar al gobierno local y a la población en general sobre la necesidad de controlar el fuego.
“La idea es comenzar a generar ideas para que el basural deje de existir en un futuro.
Y así darle forma a la Asamblea ‘Por un futuro sin basural’”, plantearon desde Sumando Eco. Entre las medidas propuestas, una de las más importantes es la de reciclar adecuadamente cada tipo de residuo y darles el destino correspondiente.
También pidieron que se implemente una política ambiental responsable, que comience por la Ley Yolanda (capacitación obligatoria en cuestiones medioambientales destinada a los funcionarios públicos) para que el basural no exista más.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.