21/06/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: nuevos reclamos por los incendios en el basural

Ayer se llevó a cabo la primera asamblea “Por un futuro sin basural” en el predio municipal ubicado en el terraplén norte del Canal 9.


Ayer se realizó una asamblea vecinal convocada por la asociación ambientalista Sumando Eco en el basural a cielo abierto que se encuentra junto al canal 9, en Dolores.  

Participaron numerosos vecinos de la ciudad, que se trasladaron hasta allí en autos y bicicletas para expresarse a favor de participar en acciones que permitan encontrar una solución a los reiterados incendios que generan una nube tóxica sobre Dolores.

Los habitantes de los barrios más afectados que dieron testimonio de las graves problemáticas de salud que atraviesan y reclamaron llevar adelante una vida normal. Cabe destacar que las denuncias fueron efectuadas ante los organismos correspondientes.

Una de las definiciones de la asamblea fue la de organizar una agenda para concretar acciones colectivas con el fin de concientizar al gobierno local y a la población en general sobre la necesidad de controlar el fuego.

“La idea es comenzar a generar ideas para que el basural deje de existir en un futuro.
Y así darle forma a la Asamblea ‘Por un futuro sin basural’
”, plantearon desde Sumando Eco. Entre las medidas propuestas, una de las más importantes es la de reciclar adecuadamente cada tipo de residuo y darles el destino correspondiente.

También pidieron que se implemente una política ambiental responsable, que comience por la Ley Yolanda (capacitación obligatoria en cuestiones medioambientales destinada a los funcionarios públicos) para que el basural no exista más.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por @sumando.eco


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: rescataron tres cachorros de puma que eran trasladados ilegalmente

16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.

Partido de La Costa: una joven denunció haber sido violada por un amigo en Santa Teresita

16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.

Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar las fechas de la veda en la Laguna La Salada Grande

15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.

Miramar: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista Rosana Back

15 de octubre. La Justicia de Mar del Plata imputó a un hombre de 56 años por homicidio culposo y allanaron una vivienda en Mar del Plata y un automóvil de su propiedad.

Dolores: conmoción por el hallazgo sin vida de un padre y su hijo en una vivienda

15 de octubre. Fueron encontrados a partir de una denuncia de vecinos por un fuerte y desagradable olor en un domicilio de Esteban Facio y Ruta 63. Hoy se realizarán las autopsias a ambos cuerpos, que llevarían muertos cerca de 30 días.

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.