En La Voz Argentina hay momentos de mucha emoción. El canto y las historias de los participantes tocan fibras muy especiales no solo en el público sino también en cada uno de los jurados. Y durante la noche del lunes, hubo una participante, que con su interpretación, logró conmover y llevar a las lágrimas a Ricardo Montaner. Se trató de Margarita Bullrich, quien se presentó en el programa, acompañada de su padre, el exsenador Esteban Bullrich, y del resto de su familia.
“Con mi papá cantábamos siempre, pero a los nueve años empecé a hacer comedia musical. Cuando subía al escenario, sentía que era yo, frente al mundo”, confesó Margarita al momento de presentarse, y agregó: “Esta primera canción se la dedicaría a mi papá, porque él me generó este amor por la música que tengo ahora”. Luego Marley se sentó a charlar con la participante, que se encontraba junto a su padre, quien se mostró muy emocionado. Esteban Bullrich comunicó el orgullo que sentía por Margarita, y agregó: “Siento mucha emoción. Estoy feliz porque veo a mi hija haciendo algo que le apasiona, siguiendo su corazón, y creo que un padre no puede tener sueño más pleno”.
A continuación, Margarita interpretó “Aprender a volar”, no solo desde su voz sino también mediante lenguaje de señas. A medida que la canción avanzaba, Ricardo, Mau y Ricky se dieron vuelta, seguidos luego por Lali Espósito y Soledad Pastorutti. En la devolución, Montaner se mostró muy conmovido, y expresó: “Tenías muchas imprecisiones, me imagino que por los nervios, pero algo pasó que no sé qué fue, y Mau y Ricki y yo volteamos juntos. Y luego lo que vi, me dio un llanto muy grande”. Al tomar la palabra, Margarita explicó: “Tuve unos años un poco difíciles, a mi papá lo diagnosticaron hace un año con ELA, y fue un poco duro, fue algo que nos enseñó un montón como familia. Sacar de todo lo malo, algo bueno, y la música es un alivio en eso, por eso también el lenguaje de señas, para que todos lo puedan disfrutar”.
En su turno, Lali le dijo a la cantante: “Supuse que había algo relacionado con el lenguaje de señas, me daba mucha intriga ver quién era la artista que estaba sobre el escenario. En lo personal giré por un interés, tenés una cosa muy dulce, y evidentemente tu dulzura se transmite en tu impronta”. Luego, nuevamente Montaner habló, y subrayó: “Pero tiene que pasar algo para que hayamos dado vuelta, sabiendo que había imprecisiones”.
En su turno, la Sole destacó: “Noté una cuestión de superación a la llegada del primer estribillo, y sentí como tu deseo de ir superando, sí pude percibir eso. Siento que esta no fue la mejor presentación, pero creo que puede haber mejores”. Cuando debió evaluar la performance de Margarita, Mau concluyó: “Hay algo que sucede que va más allá de la precisión, es casi como algo sobrenatural que empieza a suceder, que conmueve, y que logra cambiar cosas”.
Cuando los especialistas le preguntaron qué la impulsaba a cantar, Margarita confesó: “Para mí, la música siempre fue una forma de decir lo que no podía decir hablando, y agradezco que me digan que pude transmitir algo. Siempre fue superar las distintas situaciones que nos tocaron, es como un escudo, una liberación de lo que siento y lo que soy, y no sería la misma sin la música”.
A la hora de elegir un equipo, Margarita se decantó por Mau y Ricky. De esa manera, los hermanos acompañaron a la participante al detrás de escena, donde su padre la esperaba muy emocionado.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.