06/07/2022 | Noticias | Sociedad

Rige a nivel nacional la licencia de conducir con scoring: qué sucede en la provincia de Buenos Aires

El nuevo sistema consta de 20 puntos que se restan por las infracciones de tránsito. Las provincias deben adherirse a la nueva normativa.


El sistema de infracciones por scoring para las licencias de conducir comenzó a aplicarse desde este miércoles en todo el país, aunque algunas provincias todavía no adhirieron.

El modelo le otorga a cada conductor 20 puntos que disminuyen a medida que se cometen infracciones de tránsito, con la suspensión del registro como última instancia. Este sistema ya rige en algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires y en otras que se fueron sumando, no así en la provincia de Buenos Aires.

En el caso del territorio bonaerense, fuentes del Gobierno confirmaron a la agencia DIB que todavía no se sumarán a este sistema porque se está analizando cómo podría implementarse. “No hay un plazo concreto para que la Provincia se sume”, indicaron.

Si bien la suspensión de la licencia -en caso de sufrir una- se aplicará en todas las jurisdicciones, cada provincia mantiene la libertad de elegir los límites y las distintas reglas que establece tanto para otorgar como para quitar puntos.

Los portadores de licencias de conducir a lo largo del país tienen 20 puntos que pueden ir bajando a medida que se cometen infracciones de tránsito, cuyo “valor” depende de la gravedad de la falta.

Una vez que se llega a cero, la licencia es suspendida por 60 días (dos meses), para luego reestablecerse con 10 puntos. Mientras que a nivel nacional esto se realiza de forma automática, en la Ciudad de Buenos Aires -de las jurisdicciones más estrictas con este modelo, el cual aplican ya hace años- se exige realizar y aprobar un curso de educación vial.

También puede ocurrir que se llegue a los cero puntos más de una vez. En este caso, los tiempos de suspensión vigentes son los siguientes:

Primera vez que se llega al límite: suspensión de 60 días;

Segunda vez que se llega al límite: suspensión de 180 días de la licencia (6 meses);

Tercera vez que se llega al límite: suspensión de dos años de la licencia y renovación por menos cantidad de tiempo;

Cuarta vez que se llega al límite o más: suspensión de cinco años de la licencia y nuevo otorgamiento bajo control estricto.

En caso de querer sumar más puntos, se puede realizar cada dos años un curso de seguridad vial que, al ser aprobado, otorgará cuatro puntos más. Cabe resaltar que

 

PUNTOS

A nivel nacional, existen distintas infracciones más generales que restan puntos, mientras que luego las provincias pueden añadir aún más faltas y cambiar su valor. Las principales que establece el Ministerio de Transporte son:

Circulación sin RTO o VTV: cuatro puntos menos

Circular sin corretajes de seguridad: cuatro puntos menos

Circular con la licencia vencida: cinco puntos menos

Circular sin casco en caso de motos: cinco puntos menos

No respetar semáforos: cinco puntos menos

No respetar límites de velocidad (superar por un 30% menos el establecido): cinco puntos menos

Conducción con impedimentos físicos, psíquicos, bajo efectos de alcohol, estupefacientes o medicamentos que afecten las capacidades motoras: 10 puntos

No respetar límites de velocidad (superar por un 30% más el establecido): 10 puntos

Conducir con la licencia suspendida o estando inhabilitado: 20 punto

Participar u organizar en la vía pública competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.