25/07/2022 | Noticias | Sociedad

Subsidios a las tarifas: mañana finaliza la inscripción, qué pasa si no se completa el formulario antes de esta fecha

Unos 3.443.386 de hogares cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. El trámite se puede realizar de forma virtual y también en Anses.


Mañana, martes 26 de julio, vence el tiempo estipulado para inscribirse y acceder al subsidio en las facturas de luz y gas, mediante el formulario de segmentación de tarifas establecido por el Gobierno.

Hasta el momento, unos 3.443.386 de hogares cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) en todo el país, pero qué ocurre si la inscripción no se realiza en los tiempos estipulados.

Según se informó oficialmente, quienes no hayan podido hacerlo porque carecían de un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética, podrán obtener un turno para realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o de los prestadores de servicios durante lo que queda del mes de julio.

A partir de entonces, quienes no se inscriban perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz.

Según lo comunicado por la secretaría de Energía, al finalizar los 10 días de inscripción y una vez actualizados los cuadros tarifarios, se definirá quienes mantienen los subsidios y quienes no; y los usuarios del segmento más alto percibirán un aumento, de forma gradual a partir de agosto, en sus facturas mensuales de entre $1200 y $1300. Mientras que el costo pleno de la tarifa se abonaría recién en diciembre.

El periodo habilitado para el registro se organizó por fechas según el último número del DNI de la persona que figura en las boletas. Aquellos documentos terminados en 0, 1 y 2 debieron inscribirse entre el 15 y 19 de julio; los finalizados en 3, 4 y 5 entre el 20 y el 22 de julio y el último grupo de los terminados en 6, 7, 8 y 9, tienen tiempo para hacerlo desde el 23 y hasta el martes 26 de julio inclusive.

En tanto, para hacer el trámite de forma presencial por fuera de esas fechas, las personas podrán sacar turno de manera virtual a través de la página web del organismo, clickeando en el botón celeste de “solicitar turno”. La otra forma, es mediante un llamado al número 130 de Anses en el horario de 8.00 a 20.00 horas.

El turno será otorgado en una de las oficinas del organismo, al que deberá acercarse con la documentación correspondiente.

 

¿Qué se necesita para la inscripción?

-Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

-El último ejemplar del DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.

-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico donde se pueda contactar al solicitante.

-Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, tener a mano el número de registro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.