25/07/2022 | Noticias | Sociedad

Subsidios a las tarifas: mañana finaliza la inscripción, qué pasa si no se completa el formulario antes de esta fecha

Unos 3.443.386 de hogares cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. El trámite se puede realizar de forma virtual y también en Anses.


Mañana, martes 26 de julio, vence el tiempo estipulado para inscribirse y acceder al subsidio en las facturas de luz y gas, mediante el formulario de segmentación de tarifas establecido por el Gobierno.

Hasta el momento, unos 3.443.386 de hogares cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) en todo el país, pero qué ocurre si la inscripción no se realiza en los tiempos estipulados.

Según se informó oficialmente, quienes no hayan podido hacerlo porque carecían de un dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet para completar de manera online el formulario de la Segmentación Energética, podrán obtener un turno para realizar el trámite de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o de los prestadores de servicios durante lo que queda del mes de julio.

A partir de entonces, quienes no se inscriban perderán el subsidio tanto en la tarifa de gas como en la de luz.

Según lo comunicado por la secretaría de Energía, al finalizar los 10 días de inscripción y una vez actualizados los cuadros tarifarios, se definirá quienes mantienen los subsidios y quienes no; y los usuarios del segmento más alto percibirán un aumento, de forma gradual a partir de agosto, en sus facturas mensuales de entre $1200 y $1300. Mientras que el costo pleno de la tarifa se abonaría recién en diciembre.

El periodo habilitado para el registro se organizó por fechas según el último número del DNI de la persona que figura en las boletas. Aquellos documentos terminados en 0, 1 y 2 debieron inscribirse entre el 15 y 19 de julio; los finalizados en 3, 4 y 5 entre el 20 y el 22 de julio y el último grupo de los terminados en 6, 7, 8 y 9, tienen tiempo para hacerlo desde el 23 y hasta el martes 26 de julio inclusive.

En tanto, para hacer el trámite de forma presencial por fuera de esas fechas, las personas podrán sacar turno de manera virtual a través de la página web del organismo, clickeando en el botón celeste de “solicitar turno”. La otra forma, es mediante un llamado al número 130 de Anses en el horario de 8.00 a 20.00 horas.

El turno será otorgado en una de las oficinas del organismo, al que deberá acercarse con la documentación correspondiente.

 

¿Qué se necesita para la inscripción?

-Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.

-El último ejemplar del DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.

-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.

-Una dirección de correo electrónico donde se pueda contactar al solicitante.

-Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, tener a mano el número de registro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.