Un partido de la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios de General Alvarado terminó este domingo por la mañana en una brutal agresión contra la terna arbitral del encuentro y una batalla campal entre los jugadores de Deportivo Mitre y La Barranca.
La feroz agresión se desencadenó principalmente contra la terna dirigida por Germán Gutiérrez, quien junto a sus dos asistentes fue cuestionado por diferentes fallos sancionados en el transcurso del partido.
En los videos que se viralizaron se puede observar a un grupo de jugadores que arrinconó, increpó y golpeó a uno de los árbitros del encuentro contra un vehículo que estaba estacionado en inmediaciones de la cancha. Entre los agresores, inclusive, un menor le arrojó una patada al árbitro.
Rápidamente un grupo de jugadores e hinchas intentaron apaciguar los ánimos y calmar a quienes incitaban a la violencia. Sin embargo, los disturbios se recrudecieron y se desencadenó una batalla campal entre miembros de ambos equipos.
Según informó el portal 0223, los árbitros del partido y un delegado de uno de los equipos fueron los blancos de las agresiones, aunque no revistieron de mayor gravedad y pudieron ser asistidos en el lugar.
Fuentes oficiales confirmaron que no se aprehendió a ninguna persona que participó de los violentos hechos. No obstante, a partir de las denuncias radicadas y los datos recabados, la fiscal Ana María Caro inició una causa por lesiones leves.
La Liga Independiente de Fútbol de los Barrios de General Alvarado no está afiliada a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), por lo que sus partidos no requieren de presencia policial ni de un alambrado olímpico para separar a los protagonistas de los espectadores.
#VIOLENCIA Brutal agresión contra una terna arbitral en un partido de fútbol de la liga barrial de Miramar.
— 0223 (@0223comar) July 31, 2022
El partido entre Deportivo Mitre y La Barranca desencadenó este domingo una batalla campal.
Más información en https://t.co/63FQpT2J0c pic.twitter.com/TdXceqvR7A
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.