Este miércoles 3 de agosto se celebra el Día del Pescador Deportivo, fecha muy especial en Argentina debido a la gran cantidad de personas que practican esta disciplina. La elección de la fecha se debe a que un 3 de agosto de 1903 se fundó el Club de Pescadores de Buenos Aires, la primera institución en su tipo en América Latina.
El 1º de agosto de 1953 la Federación Argentina de Pesca, que por entonces regía la actividad de la pesca deportiva en el país, y a proposición de la Asociación Argentina de Pesca por vía de su entonces Presidente Sr. Chavarri, instauró el día 3 de agosto como Día del Pescador Deportivo en Argentina en homenaje al club decano en el país. Posteriormente la Confederación Sudamericana de Pesca ratificaría dicha mención.
El Club de Pescadores de Buenos Aires se fundó en un viejo muelle llamado de los Franceses, suerte de prolongación de la actual calle Ayacucho, unido a los murallones por donde pasaban los trenes de la Estación Retiro. Este muelle, de 10 cuadras de largo, era utilizado en el siglo pasado por empresas carboneras francesas para desembarcar su producto en nuestro país y descargarlo directamente a vagones del ferrocarril, los que luego se deslizaban por unas vías colocadas sobre aquel muelle.
Sin embargo, la actividad en el muelle había cesado hace algún tiempo, y el abandono causaba un deterioro creciente. Un grupo de personas que se reunía allí para practicar la pesca, autorizados para el uso del muelle por las autoridades nacionales, lo repara y reforma con su propio esfuerzo, utilizando tablones, maderas y restos de material ferroviario. Así, logran ponerlo en condiciones y transformarlo en un muelle de 10 cuadras de longitud.
El Club de Pescadores de Buenos Aires también construyó en ese muelle una casilla como guardarropa y depósito de elementos de pesca y pertenencias. Nace así una vocación comunitaria de impulso de la pesca deportiva que fue más allá de un lugar físico donde llevar a cabo la actividad. De hecho, el 10 de agosto de 1905 las aguas del Río de la Plata, en la furia implacable de una sudestada, derrumbaron los pilotes del viejo muelle carbonero llevándose para siempre el Muelle de los Franceses.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.