12/08/2022 | Noticias | Sociedad

La Universidad de La Plata cumple 117 años

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebra un nuevo aniversario desde su nacionalización en 1905. Se trata de una de las universidades más prestigiosas del país.


La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebra, como todos los 12 de agosto, un nuevo aniversario desde su nacionalización en 1905. Con más de un siglo de trayectoria, la UNLP es pionera en nuestro país y en toda América Latina, liderando el Ranking Internacional de Transparencia y destacando, como todos los años, en el Ranking Global de Universidades, que por décimo año consecutivo se posicionó como la segunda mejor de Argentina.

La casa de estudios platenses, por historia y por reconocimiento, es la más elegida por los bonaerenses: casi el 90% de los estudiantes son oriundos de la Provincia de Buenos Aires. Más de 40 mil provienen del interior, que en su mayoría eligen las carreras de Veterinarias, Agronomía y Odontología. Por otra parte, casi la mitad de los estudiantes de la UNLP son de la región capital de La Plata, mientras que el 13% provienen de otras provincias. Otro dato curioso: es la segunda universidad bonaerense con mayor concurrencia de extranjeros, con más de 5 mil estudiantes.

Se trata de una de las casas de altos estudios más grandes del país, con más de 120 mil estudiantes y cerca de 15 mil profesores. También cuenta con una amplia oferta académica de 118 carreras de grado, 155 títulos y otros 166 de posgrado, distribuidas en sus 17 facultades, además de contar con unos 500 cursos de posgrado.

Para celebrar el “Día de la Universidad Nacional de La Plata”, la Presidencia de la UNLP resolvió declarar asueto académico y administrativo este viernes 12 de agosto. Por lo tanto, no habrá actividades académicas ni administrativas en ninguna de las dependencias de la casa de estudios.

Un poco de historia

La flamante casa de estudios quedó inaugurada públicamente en 18 de abril de 1897 como Universidad Provincial de La Plata. Su primer rector fue Dardo Rocha, que ejerció hasta 1905, y fue sucedido por Joaquín V. González, quién envió al gobernador de Buenos Aires -Marcelino Ugarte- un informe analizando las ventajas de organizar una nueva universidad. El 12 de agosto del mismo año se firmó un convenio entre la Nación y la Provincia para la creación de la Universidad Nacional.

De esta manera, el gobierno bonaerense se comprometía a ceder a "título gratuito y en absoluta propiedad", a la Nación, que incluía a los edificios del Museo y del Banco Hipotecario de la Provincia (actual sede de su Presidencia), como así también distintas sedes de facultades, quintas y chacras.

La sanción definitiva del proyecto de nacionalización se produjo un mes después, en el Senado Nacional, y la ley fue promulgada por el Presidente de la Nación, Manuel Quintana. El 17 de marzo de 1906 se designaría como primer presidente de la Universidad Nacional de La Plata, a su mentor, Joaquín V. González, quien ejercería el cargo hasta 1918.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.