30/08/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: cómo será el proyecto que prevé la construcción de una villa turística en Loma de Salomón

El intendente Etchevarren y parte de su gabinete explicaron en qué consiste este proyecto de recuperación turística, ambiental e hidráulica del sector. Los detalles.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, junto con parte de su gabinete, brindó más precisiones sobre el proyecto de villa turística en Loma de Salomón y recuperación de la laguna de Nicoud. “Es un proyecto a 10 años que potenciará el perfil turístico de la ciudad”, dijo el jefe Comunal.

Se trata, explicaron, de un plan de recuperación turística, ambiental e hidráulica del lugar, que partirá con el plan de recuperación de lagunas que lleva adelante el Gobierno provincial. La comuna logró destrabar el proyecto de compra, y adquirió el predio dentro del cual está ubicada esta laguna.

Actualmente, está seca porque fue canalizada para poder sembrar en ella. A raíz de eso se está haciendo un estudio hidráulico que permita establecer el estado de la cuenca y generar un humedal que actúe como reservorio. De esta manera, incluso, podrá ser utilizado en épocas de sequía para proveer de agua a la ciudad.

Además, se han contratado científicas del CONICET y la Universidad de La Plata para que realicen un estudio del ambiente, a fin de determinar el sector de mayor biodiversidad, que será protegido. Detrás de la laguna se extiende el área de Montes del Tordillo, que fue declarada zona protegida por la Comuna y se espera que la Legislatura provincial trate definitivamente el proyecto que prevé aumentar el grado de protección de la zona.

 

PLAN MAESTRO

Para organizar el sector, se ha entrado en contacto con el Colegio de Arquitectos de la provincia que lanzará un concurso de proyectos para establecer el master plan del lugar, tal como se hizo en el caso del parque termal.

Se pretende que en las 30 hectáreas que completan el lugar –la laguna tiene 90 hectáreas- se instalen sectores de esparcimiento, de actividades náuticas sin motor, comercial y de servicios y de alojamiento, en el que se establezca un hotel y cabañas. Habrá también un espacio para glamping con todos los servicios, un balneario, un muelle de pesca y una reserva natural.

Los trabajos se presentarán a mediados de noviembre y se espera que para fin de ese mes estará decidido el ganador.

La comuna, por su parte, comenzará a construir una circunvalación que abarque tanto el tránsito vehicular como la circulación peatonal, cuidando de afectar en lo mínimo posible el entorno natural.

A fin de año, también, se espera que la provincia comience con las obras de recuperación de la laguna.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.