03/09/2022 | Noticias | Sociedad

Vizzotti confirmó que la bacteria legionella causó el brote de neumonía bilateral: hay cuatro fallecidos

Se trata de "una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado", explicó Vizzotti.


El brote de neumonía bilateral que causó la muerte a cuatro personas en la provincia de Tucumán fue causado por una bacteria llamada legionella, confirmó este sábado la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti.

"En cuatro muestras, tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama legionella y se está tipificando su apellido", dijo Vizzotti, quien añadió que se espera que esos resultados estén disponibles este sábado.

Vizzotti ofreció una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompañada por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis.

"La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila", indicó, y aclaró que "resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final".

Vizzotti llegó a San Miguel de Tucumán acompañada Jané Llopis, para informar junto al ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruíz, acerca de los resultados de los estudios realizados a las muestras enviadas por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Dr. Carlos Malbrán.

La titular de la cartera de Salud nacional explicó que "es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado".


"La misma tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias".

Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumonía bilateral causada por legionela, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cuatro fallecieron.

"Lo que se identificó en cuatro pacientes era esta legionella y lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y evaluación clínica, fue definir que el brote era causado por esta bacteria", señaló Vizzotti.

"A partir de ahora se está derivando a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio para identificar si está en el agua, por el agente de transmisión, y determinar cuáles son las acciones sanitarias para mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud para internación de personas sin ningún riesgo".

La ministra destacó que "en una semana se identificó la situación en forma oportuna, a partir de un trabajo conjunto entre Nación y provincia, transmitiendo la información de manera transparente".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.