08/09/2022 | Noticias | Sociedad

Día del Agricultor: por qué se celebra el 8 de septiembre en Argentina

El Día del Agricultor y del Productor Agropecuario se festeja en nuestro país con el objetivo de resaltar el rol que los protagonistas de la producción tienen sobre un aspecto clave como la alimentación.


El Día del Agricultor tiene su origen un 8 de septiembre de 1856, cuando se fundó la primera colonia agrícola en la provincia de Santa Fe, en la localidad de Esperanza más precisamente.

En tanto, el inicio formal del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina se da un 28 de agosto de 1944, cuando se sancionó el decreto Nº 23.317 que instauró el día de homenaje tomando como puntapié la primera empresa colonizadora concretada en 1856 en la ciudad de Esperanza, donde se levanta el monumento a la Agricultura Nacional.

Según recuerda el portal especializado Agrofy News, la primera colonia agrícola tuvo como protagonista a Don Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen. Fueron 1162 colonos que aquel 8 de septiembre, tomaron posesión de las parcelas asignadas.

Un video de Aires de Santa Fe repasa como, a mediados del siglo XIX, unas 200 familias europeas llegaron a la provincia de Santa Fe y, a fuerza de mucho trabajo, se convirtieron en la primera colonia agrícola de la Argentina.

El senador Roberto Gustavo Basualdo recuerda que Don Aarón Castellanos, salteño nacido en 1799, participó de las luchas por la independencia y obtuvo el grado de Teniente en el escuadrón de los Infernales de Güemes, más tarde fue empresario y político ocupándose en el tema de la inmigración.

Durante 1852 mantuvo conversaciones con Urquiza, en Paraná, capital de la Confederación Argentina, con el objeto de posibilitar el ingreso de labradores europeos a trabajar las tierras. Fue así que al año siguiente, Castellanos firma con Manuel Leiva, ministro de Gobierno de Santa Fe, un contrato de colonización agrícola, que bajo el sistema de subdivisión de la propiedad, otorgaba concesiones de tierra a familias colonizadoras.

Históricamente, el Día del Agricultor en la Argentina fue instaurado por primera vez en el año 1867 por Resolución del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Esperanza. En 1944, el gobierno federal lo establece como una obligación a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.