La temporada de verano se aproxima y como es tradicional, quienes pueden, comienzan a analizar los precios para disfrutar unas posibles vacaciones en los principales centros de turismo. No obstante, a muchos les está llamando la atención que, acaso aprovechando la inflación que padece la Argentina, veranear en algunos de los tradicionales destinos nacionales está resultando más caro que hacerlo en algunas de las principales playas del mundo.
Es por ello que sorprende poco que en los destinos “top” de la Costa Atlántica el alojamiento para descansar una quincena puede llegar a costar hasta el triple que un departamento por 15 días en Barcelona, la ciudad española ubicada en la costa del Mediterráneo.
Sólo hace falta buscar en las distintas plataformas de reserva de alojamiento hotelero para observar los valores que se están manejando. Por ejemplo, en Cariló, Villa Gesell, Costa del Este o Mar de las Pampas, un departamento para dos adultos con una habitación en la primera quincena de enero ronda los $ 400.000 -lo más económico-, mientras que la mayoría en Cariló o Mar de las Pampas supera el millón de pesos por 12 noches.
Buscando alojamiento con las mismas características en Barcelona o en las cálidas playas de Mallorca para la primera quincena de julio de 2023 -temporada alta en Europa- es donde llega la sorpresa. Los precios por 12 noches oscilan entre $ 250.000 y $ 400.000, siendo este monto el más elevado.
Además, un relevamiento del portal 0223 constató que alquilar en Mar del Plata una carpa de diciembre a marzo oscila entre $ 300.000 y los $ 420.000, dependiendo de la ubicación y la prestación de algún servicio extra. Muchos balnearios ofrecen distintas opciones de pago: planes en 3, 6 o 12 cuotas, tarjeta de crédito o débito, cheques y efectivo.
07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.
06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.
06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.
06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.
05 de septiembre. El invierno se resiste a irse: las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo, aunque el día de la votación la mínima experimentará una leve suba.
05 de septiembre. Matías Canzonetta, hijo de Raúl Pascual Canzonetta, la víctima, denuncia desidia, burocracia y falta de empatía. Qué explicaciones dio la obra social.
05 de septiembre. Daniel Eduardo Pereira, conocido como “Chispita”, atravesó un ACV masivo que en principio parecía inoperable. Su hermana Myriam relató la recuperación y agradeció al equipo médico, al Hospital de Mar de Ajó y a todos los que acompañaron el proceso.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.