22/09/2022 | Noticias | Sociedad

Teto Medina fue detenido por abandono de persona y reducción a la servidumbre

El conductor se presentaba como el “operador socio terapéutico” de un centro de rehabilitación especializado en adicciones llamado La razón de vivir, donde se realizaron los allanamientos.


Marcelo Teto Medina fue detenido junto a otras 17 personas tras un allanamiento policial realizado el jueves 22 de septiembre en el partido de Berazategui, Provincia de Buenos Aires, como parte de un operativo más amplio que incluyo procedimientos en otras ciudades, en una causa por “asociación ilícita, reducción a la servidumbre, trabajos forzados y estafa”.

Por qué detuvieron a Marcelo Teto Medina

Según informaron en Telefe Noticias y TN el conductor se presentaba como el “operador socio terapéutico” de un centro de rehabilitación especializado en adicciones en Berazategui llamado La razón de vivir, donde se realizaron los allanamientos y detenciones. Los operativos se realizaron en La Matanza, General Rodríguez, Florenzo Varela y Berazategui, y fueron encabezados por la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía Bonaerense.

Junto con otras 17 personas, el Teto Medina estarían acusadas de asociación a ilícita, reducción a la servidumbre, abandono de personas y usurpación de autonomía y títulos ya que el lugar no tendría habilitación.

“En este momento se están realizando 20 operativos con la participación de la Dirección de Investigaciones complejas de la policía de la provincia de Buenos Aires. A Teto Medina lo detuvo la policía bonaerense en La Plata”, explicó el periodista Augusto Telias.

La investigación se originó por denuncia en sede Fiscal por parte de 10 víctimas. Según detallaron, el teléfono de Medina fue intervenido y se obtuvo material comprometedor vinculado al pedido de comisiones por las víctimas que captaba para la organización.

La causa investiga si la comunidad terapéutica usaba a personas con adicciones para trabajar de forma esclavizada en construcción, panadería, fabricación de muebles y si también los enviaban a mendigar a la calle. Asimismo, se indicó que las personas vivían en condiciones infrahumanas en ranchos y casilla. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tiempo de mañana domingo: cómo estará el clima en la Costa Atlántica, Dolores y la región

10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.

Tragedia en la Ruta 2: una adolescente murió atropellada por una camioneta en Chascomús

10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.

Preocupación en General Madariaga: investigan el robo de vacas en un campo de la región

10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.

ENTRELÍNEAS.info cumple 14 años y relanza su canal de WhatsApp con noticias diarias y gratuitas

10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.

Ruta 2: avanza la repavimentación en 146 kilómetros que conectan Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores

10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.

14 años informando con compromiso y vocación de servicio

10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.

Nueva carrera universitaria gratuita en Dolores: de qué se trata la Tecnicatura que dicta la UNLP

09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.