El Día del Colectivero se celebra el 24 de septiembre, en homenaje al primer viaje de transporte colectivo en la historia del país, que tuvo lugar en Buenos Aires este día pero de 1928. Con el paso de los años, la propuesta iría creciendo y tomando nuevas formas, para darle lugar a los colectivos que conocemos hoy.
Hacia fines de la década del 20, el mundo atravesaba una profunda crisis económica, y la Argentina no era la excepción. En la Capital Federal, el gremio de los taxistas fue uno de los más afectados por la crisis, por lo que tuvieron que pensar en una propuesta diferente para salir adelante.
Fue así como, paradójicamente, a un grupo de taxistas en un café de Rivadavia y Lacarra se les ocurrió organizar viajes compartidos. Entonces, los recorridos dejarían de ser individuales y para ser colectivos, entre cuyos pasajeros se dividiría la tarifa total. Desde esa esquina comenzaron los primeros viajes.
El 24 de septiembre de 1928 se realizó el primer viaje de transporte colectivo en la Capital Federal, a la par que nacía un nuevo medio de transporte que al poco tiempo se convertiría en una pieza fundamental de las ciudades argentinas: el colectivo y su chofer, el colectivero.
Hay quienes aclaran que, en realidad, no se trata del Día del Colectivero sino del Día del Colectivo, el cual está establecido por la Ley 1.475 de la Ciudad Autónoma, con la cual se inició la celebración de esta fecha en 2004.
Este día, también conocido como el Día de los Trabajadores de Transportes de Pasajeros, se celebra el 10 de enero y recuerda la creación del primer sindicato nacional del rubro, denominado Unión Tranviarios, el cual fue fundado el 10 de enero de 1919.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.