El Partido de La Costa y Villa Gesell forman parte de los primeros 9 distritos que se sumarán al programa Puentes que busca acercar carreras de nivel superior a los distritos del interior.
En este marco, el Gobierno bonaerense definió las primeras carreras que se brindarán. Se trata de diez tecnicaturas y diplomaturas que fueron seleccionadas junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
El programa Puentes fue lanzado en el mes de julio y a través de él la Provincia busca difundir la oferta de formación académica en los distintos municipios para que los vecinos no deban mudarse ni movilizarse a grandes distancias para poder acceder a sus estudios.
En este primer periodo los distritos en los que se dictarán las carreras a partir del primer cuatrimestre del año 2023 son el Partido de La Costa, Villa Gesell, Bolívar, Colón, Exaltación de la Cruz, Guaminí, Las Flores, Pehuajó y Puan.
Además de las autoridades provinciales y universitarias en el proceso de selección de carreras también participaron los municipios quienes ayudaron a establecer qué ramas eran necesarias para fortalecer capacidades y conocimientos que contribuyan al desarrollo local.
¿Cuáles son las carreras que se dictarán a partir del 2023?
Entre tecnicaturas y diplomaturas en un principio se dictarán diez carreras repartidas en un total de nueve distritos. Las carreras fueron seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las localidades y quedaron repartidas de la siguiente manera:
La Costa: Tecnicatura Universitaria en el Acompañamiento y Cuidado de la Persona Mayor
Villa Gesell: Diplomatura en Servicios TIC y Diplomatura en Turismo Social Comunitario
Bolívar: Tecnicatura Universitaria en Química
Colón: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Exaltación de la Cruz: Diplomatura en Turismo Social Comunitario
Guaminí: Tecnicatura en Producción Digital
Las Flores: Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas
Pehuajó: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
Puan: Diplomatura en Prácticas de Comunicación y Cultura Popular
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.