Guillermo Ibarra es un dolorense que estaba en el estadio del Bosque anoche y vivió los difíciles momentos generados a partir del operativo policial que terminó con una persona muerta. “Es difícil ponerlo en palabras porque son muchas imágenes que se cruzan; no sé qué pasó antes o después”, dijo a ENTRELÍNEAS.info al tratar de armar los relatos de una noche negra.
“Justo estaba en el codo que sintió primero la represión policial que venía de afuera con los gases como consecuencia”, señaló, al tiempo que insistió en que no fue un problema de los que estábamos adentro sino de los que estaban afuera
“Entramos tranquilos y, con el diario del lunes puedo decir que se notó que no le estaban mucho entusiasmo” en el operativo de ingreso. También recuerda que “había mucha gente en la tribuna pero no al punto que no hubiera espacio para caminar”.
A poco de iniciado el partido “empieza a haber una avalancha de gente que empezaba a toser, porque estaban llegando los gases de afuera. Nos empezamos a ahogar, a vomitar la desesperación de no saber para qué lado disparar porque todo es lo mismo. Trato de ir hacia el sector de baños y ahí me di cuenta de que las puertas no se abrían y que de afuera había tiros. Tampoco se abrían las puertas hacia el campo de juego para poder ventilar”.
En medio de ese caos, Ibarra vio que “en un momento la policía abre la puerta, tira gas lacrimógeno dentro de la tribuna y la cierra. Trato de ayudar a gente que estaba en el piso y terminé dando toda la vuelta a la cancha hasta entrar el campo de juego y ahí estaba seguro, pero no se podía salir porque las puertas estaban cerrando y había tiros afuera”.
Para Ibarra “todo tiene que ver con un operativo policial mal planteado, con una responsabilidad desde Berni para abajo todos”, sin excluir a “la comisión directiva con Pellegrino a la cabeza que tiene responsabilidad por haber vendido entradas de más en un partido como éste”.
“Pero de todos modos”, concluyó, “el problema no fue adentro y agradezco que pasó en el estadio del Bosque, porque si esto pasa en un lugar cerrado hubiese sido aún más grande la tragedia de lo que fue.”
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.