20/10/2022 | Noticias | Sociedad

Dolores: así es el cronograma de la 2ª Feria del Libro de la Atlántida

La Universidad Atlántida anunció las actividades que se desarrollarán en su 2° Feria del Libro “Un puente de cultura”, la cual será los días 27, 28 y 29 de octubre en el Campus Universitario de Dolores.


El evento contará con una multiplicidad de participaciones artísticas y culturales y es de entrada libre y gratuita.

 

JUEVES 27

18hs
Lanzamiento

Presentación de la 2ª Feria del Libro “Un Puente de Cultura”

Actuación de la “Orquesta escuela de Guitarras”, bajo la Dirección de Alicia Ciancio.

18.15hs

María de Los Ángeles Barragán y Sergio Molfino
Muestras fotográficas, poéticas, literatura y óptica discursiva de las imágenes.       

19hs

Sabrina Calandrón
Presenta: “Mujeres Armadas” 

19.30hs

Fernanda Rossi
Presenta: “Lo que deja tu perfume”

20hs

Ignacio Facio (Cañón y puntero laser)          
Presenta: “La mentira Inglesa”

 

VIERNES 28

18hs

Escuela Superior de Danzas de Agostina Valli
Presenta: "Literatura" (Fragmento de la Suite de las Artes, coreografía Prof. Solange Icarde) - Grupo Teens

18.15hs

Conversatorio: “Las organizaciones solidarias del agro”. Expositor: Dr. José Martín Bageneta - Investigador del CONICET.

A su vez, presenta sus dos libros:

* Bageneta, José Martín (2010) “¿Apropiadas o impuestas?”, Economía popular en el agro mexicano y el Grupo Cooperativo Quali. Buenos Aires: Teseo press.

* Bageneta, José Martín; de Arce, Alejandra y Mateo, Graciela (2016) “Entre la economía social y el mercado. Reflexiones para un debate abierto en el agro latinoamericano”, Buenos Aires, Editorial Intercoop.

19hs 

Ezequiel Suárez
Presenta: “Olguín, una historia para contar”

19.30hs

Dr. Santiago Cremonte, Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Dolores, y Dr. Luis Augusto Raffo, ex Presidente del Colegio de Magistrados, disertarán sobre: “Creación y génesis del Departamento Judicial Dolores. Fundación del Colegio de Magistrados y Funcionarios”.

20hs 

Gabriela Urrutibehety
Presenta: “Mecanismo de Relojería”

20.30hs

Celeste Inés Velázquez
Presenta: “Cuentos Simples”

 

SÁBADO 29

De 11 a 18hs

Muestra de Editoriales

De 11 a 18hs

Cine: homenaje a Jorge Preloran, cineasta de las culturas populares argentinas.

Coordinan: Tomás Jeremías Bianchi (Lic. en Filosofía) y Lautaro Meckievi (Lic. en Psicología y realizador audiovisual=.

De 11 a 18hs

Feria artesanal y gastronómica 

De 11 a 18hs

Música durante toda la Jornada

De 11 a 18hs

Intervención del Vagón

De 11 a 18hs

Muestra Itinerante: Universo Marechal

De 11 a 18hs

Taller Felisa Novaretti

13.30hs: Taller La formación de lectores literarios en la biblioteca escolar. Selección de obras, a cargo de Viviana Larrabe, bibliotecaria referente del CENDIE. 

15hs: Taller creativo. Se trabaja la creatividad de niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad, de una forma integral.
Espacio poético: susurradores, paraguas de poesías, mesa de libros con literatura infantil en sus diferentes géneros.

16.30hs: Dora Leonor Ponce: Docente – Escritora

Taller Literario. Lectura – Escritura – Oralidad.

El taller se plantea como un espacio de búsqueda, reflexión, y trabajo desde la lectura, la escritura y la oralidad.

Hasta las 18hs

Taller de Matilde Recondo

11 y 15.30hs.
De 5 a 12 años.Será coordinado por las artistas plásticas y docentes: María Frías, Silvia Kunzli e Irma Amoreo. El juego, la lectura, la pintura, el collage y el dibujo serán los principales protagonistas de la inspiración de los niños concurrentes.

11 y 15.30hs.

Expo de Mosaico y trabajo en vivo.

Las artistas Camilia Sansivieri, Rosana Dri y Nancy Moreno expondrán sus obras y realizarán otras en vivo, demostrando, comunicando y compartiendo su experiencia creadora, el manejo y uso de herramientas específicas, etc.

De 11 a 18hs

Booktubers

Poesía desde la didáctica del Juego.

Los alumnos presentarán reseñas de los diferentes libros grabados en formato audiovisual. Coordinan: Docentes Cristian Guevara y Rosana Merued, EES Nº 3, Anexo 3031

14hs

Presentación del grupo “Machacos Folklore”
Integrantes: Juan Iribarne, Adrian Eduard, Santiago Passone y José Passone

15hs

Mirta Torrez
Presenta: “Soy Juana”

15hs

Presentación del grupo musical de Trap
“Tormento”

15.30hs

Presentación de la cantautora dolorense
“Mihaela Luna” 

17hs

Presentación del grupo musical
“Huneh” 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.